Tribunal: animales de compañía, como perros y gatos, sí forman parte de la familia

El fallo de los magistrados sobre los animales de compañía, da la razón a un mujer que argumentó que posee una familia multiespecie en su albergue para perros

Dueños tiene más atención hacia sus perros que hacia sus gatos
Dueños tiene más atención hacia sus perros que hacia sus gatos|Archivo/ADN40

Escrito por: Juan Pablo Reyes

Los animales de compañía, como perros y gatos, pueden formar parte de la familia, ante las nuevas condiciones sociales y culturales en México y el mundo, así lo determinó el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que dieron la razón a un mujer que solicitó un amparo para instalar un albergue para canes en su casa.

La demandante argumentó que posee una familia multiespecie, concepto que aceptaron los magistrados, que concluyeron que el concepto de familia interespecie implica que existan giros comerciales de albergue y cuidado de animales.

Magistrados amparan a mujer con familia multiespecie por sus animales de compañía

De esta forma los magistrados, a propuesta de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, dieron la razón a un mujer que argumentó que posee una familia multiespecie en su albergue para perros, el cual fue instalado en su propia casa.

“Pues bien, la realidad actual es que los animales domésticos han pasado a ser en algunos senos familiares, parte de los miembros de la familia. Desempeñan un papel de protección, apoyo, compañía, cariño y cuidado hacia los humanos”, señaló el tribunal.

¿Qué dice el fallo del Tribunal sobre los animales de compañía?

Incluso se explicó que es clara la relación de apego recíproca entre las personas y los animales domésticos, en las familias mutiespecie, porque se les trata como parte de la familia.

“Son, en pocas palabras miembros de ella, de allí la denominación de familia multiespecie o interespecie. Este contexto social implica que existan giros comerciales de albergue y cuidado de animales”, detalló el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

También se planteó que en el caso de la Ciudad de México (CDMX), en la Constitución local existe también una protección particular para los animales, pues se les considera seres sintientes, sujetos de amparo de su dignidad.

Mujer se ampara para que le permitan tener su albergue para perros

El caso se originó luego de que una mujer identificada como Bertha Alicia Romero se amparó contra una resolución del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), el cual determinó que su casa no tenía uso de suelo para ser albergue de perros con servicios de estética y adiestramiento.

Sin embargo, el Tribunal Colegiado concluyó que el giro mercantil de albergue y cuidado de animales obedece a una demanda social de la nueva integración multiespecie de las familias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×