Congreso de CDMX aprueba modificación en eutanasia para animales

¡Histórico! La eutanasia para animales es legal; sin embargo tiene una serie de restricciones que establecieron los miembros del Congreso CDMX.

Congreso de CDMX aprueba modificación en eutanasia para animales
El Congreso de CDMX aprobó la eutanasia para animales, esto luego de una larga sesión.|Pexels.

Escrito por: Felipe Vera

En una larga sesión en el Congreso de la Ciudad de México se aprobaron distintas modificaciones a la Ley de Protección Animal activa en la capital, una de ellas es la eutanasia para animales, misma que tenía algunos antecedentes, sin embargo, nunca llegaron a un acuerdo hasta este 31 de mayo del 2023.

La eutanasia para animales fue celebrada por los miembros de la sesión; sin embargo abarca una serie de excepciones para que pueda aplicarse en alguno de los centros que la llevarán a cabo, por lo que es importante conocerlas y saber en qué puntos aplica y en cuáles no serán viables.

¿Qué modificaciones realizó el Congreso CDMX en la Ley de Protección Animal?

Con 53 votos a favor y nunca abstención, los legisladores aprobaron una serie de modificaciones en la Ley de Protección Animal de la CDMX para que las personas que fungen como paseadores de perros prioricen el bienestar de las mascotas, al tiempo que aplicará para personas físicas y morales que estén dadas de alta en la Agencia de Atención Animal, para el caso de los animales de compañía deben portar los siguientes objetos:

  • Collar o pechera.
  • Bordado, grabado o en una placa de identificación.
  • Información donde se precise el nombre del animal.
  • Clave ante el Registro único de Animales de Compañía (RUAC).
  • Datos de contacto de la persona tutora.

Es importante subrayar que las modificaciones estipuladas de la Ley no aplican para las corridas de toros, especialmente en la eutanasia, a cambio, prohibieron las peleas de gallos, mismas que se predominan porque la gente suele apostar grandes cantidades de dinero.

¿En qué casos aplica la eutanasia para animales?

¡Atención! La eutanasia para animales no aplica para todas las mascotas, así lo enfatizaron los legisladores de la Ciudad de México, quienes aseguran que será un delito aplicarla en animales sanos, es decir, que este procedimiento únicamente se aplicará en animales que sufran los siguientes casos:

  • No poder ser atendidos por el dolor o sufrimiento.
  • Enfermedades graves incurables que no puedan ser atendidas.
  • Problemas conductuales que pongan en peligro su vida o la de otros.

“En ningún caso fuera de estos supuestos se podrá aplicar eutanasia a animales sanos, ya sea en establecimientos públicos o privados. Asimismo, incinerarlos con el equipo apropiado, depositando las cenizas en un lugar específico y en su caso ponerlos a la disposición de la autoridad o personas que legítimamente tengan derecho”, se puede leer en la Ley.

En las propuestas, el diputado Royfid Torres, intentó convencer al pleno de prohibir las corridas de toro, pero la votación no prospero, ya que la mayoría de los partidos políticos que estaban presentes lo rechazaron.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×