¡Ahora sí, que no decaiga...el ánimo! Una empresa médica informó que obtuvo de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), una autorización para comercializar un gel para el tratamiento de la disfunción eréctil.
La farmacéutica Futura Medical, creadora del producto Eroxon, mencionó que el gel estará a la venta sin necesidad de una receta médica. Sin embargo, hasta el momento no existe una estrategia de distribución a nivel nacional, por lo que se desconoce la fecha de lanzamiento y si será apto para todo el público o si estará a prueba por un periodo.
El gel para el tratamiento de la disfunción eréctil actualmente está disponible en países como Bélgica y el Reino Unido, con un costo promedio de 30 dólares, equivalentes a 517 pesos mexicanos.
Así funciona el gel para la disfunción eréctil
La compañía indicó que el producto, que se distribuirá en presentación de una crema, se debe aplicar en el pene durante 15 segundos previo a las relaciones sexuales. Posteriormente, entre 5 y 10 minutos después, los usuarios podrán experimentar los beneficios que presume la farmacéutica.
“El gel ha sido formulado específicamente para tratar la disfunción eréctil, trabajando rápido a través de una acción de evaporación física única que rápidamente baja y luego eleva la temperatura de su pene en rápida sucesión. La sensación refrescante es agradable y de corta duración”, asegura Futura Medical.
¿Qué es la disfunción eréctil?
La Secretaría de Salud de México define la disfunción eréctil como la “impotencia o la incapacidad de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para tener una relación sexual satisfactoria”.
Esto no es sólo un problema de salud, también puede ser ocasionado por otras situaciones como las siguientes:
- Cirugía.
- Una lesión en el pene.
- Daños en la columna vertebral, próstata, en la vejiga o en la pelvis.
Disfunción eréctil no respeta edades
La incidencia de disfunción eréctil aumenta con la edad, a partir de los 40 años, aunque algunos jóvenes la sufren por otras causas, según el gobierno de México. Algunos de los padecimientos que pueden ocasionar este problema son:
- Una enfermedad cardiovascular o metabólica.
- Diabetes.
- Afecciones del riñón.
- Alcoholismo crónico.
- Esclerosis múltiple.
- Arteriosclerosis.
- Psoriasis.
- Enfermedades vasculares.
- Enfermedades neurológicas.
“El tabaquismo y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas afectan el flujo sanguíneo en las venas y en las arterias, provocando una cantidad insuficiente de testosterona que puede derivar en el padecimiento de la disfunción eréctil”, añade la dependencia.