Lo que para muchos es una jornada laboral cualquiera, para los transportistas de carga en México puede convertirse en una verdadera pesadilla. Cada día se reportan asaltos en distintas carreteras del país, y en algunos casos, los conductores desaparecen sin dejar rastro.
Así le ocurrió a un conductor de tráiler que circulaba a 95 kilómetros por hora sobre la carretera federal, a la altura del kilómetro 82 en Tabasco, cuando una piedra lanzada desde un puente por presuntos delincuentes le golpeó directamente en la cabeza.
El impacto lo dejó inconsciente y provocó que perdiera el control del vehículo. El tráiler salió del camino y, según se reporta, fue atracado mientras se encontraba sin posibilidad de defenderse.
Un delito que no es una realidad ajena para cientos de choferes, quienes han asimilado que estos robos ya son como una ruleta rusa.
Tramo Cárdenas-La Venta: zona de riesgo constante
La franja de mayor riesgo abarca más de 50 kilómetros, desde el entronque con la carretera libre en Cárdenas hasta La Venta, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
Durante un recorrido realizado por Fuerza Informativa Azteca (FIA), se comprobó que en más de 14 kilómetros no se detectó la presencia de la Guardia Nacional, y apenas se observó una unidad del Ejército circulando en sentido contrario.
Los propios conductores denuncian que las condiciones empeoran durante la noche, cuando los caminos se vuelven aún más peligrosos por la falta de iluminación y patrullaje.
“De repente, desde los puentes, avientan piedras grandes… ya no sabe uno qué hacer”, relató Johnatan, un trailero que frecuenta esta ruta.
Robos al transporte de carga van en aumento en México
En los últimos años, el robo al autotransporte de carga ha ido en aumento en todo el país. Según cifras de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y Canacar, en 2024 se registraron más de 11 mil 500 asaltos en carretera, lo que representa un aumento del 8% en comparación con 2023.
Las rutas más peligrosas incluyen:
- El Arco Norte
- La México-Puebla
- La Querétaro-San Luis Potosí
“Ya son dos compañeros los que desaparecieron ahí y no los han encontrado”, comentó otro conductor durante una entrevista.
A pesar de esta alarmante situación, no existen cifras oficiales públicas que detallen cuántos asaltos se registran diariamente, ni estrategias claras para reforzar la seguridad en estas rutas.