Un asesinato del más alto nivel en la ciudad más vigilada del país sigue en la impunidad. Están por cumplirse tres meses desde que así fueron ejecutados a plena luz del día Ximena Josefina Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz Vega, coordinador de asesores, el pasado 20 de mayo.
Hasta ahora no hay un solo detenido por estos hechos ocurridos por la mañana de ese día a unos cuantos pasos del Metro Xola de la Línea 2 sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
#Mapa | Existen cámaras y hechos clave del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en #Tlalpan
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 21, 2025
Los colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron atacados cuando iban a trabajar.#FIA hizo un recorrido por la zona.
Vía @ivanramirez092
Los detalles:… pic.twitter.com/zvAaYfFrFe
Cámara captó asesinato de secretaria particular de Clara Brugada
El ataque a balazos quedó registrada en video. Una cámara captó cómo un sicario esperó a que estuvieran juntos y accionó un arma calibre nueve milímetros contra ellos, pero no actuó solo, pues tuvo tres cómplices y utilizaron al menos tres vehículos antes de escapar hacia el oriente de la capital e internarse en el Estado de México. A través de las cámaras de seguridad se dio seguimiento a la huida.
Una mañana trágica en #CDMX 🚨
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 20, 2025
Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno, fueron asesinados a balazos en Calzada de Tlalpan. @isidrocorro con la información en #HechosMeridiano. pic.twitter.com/4nqMDbnHKw
Bajo sigilo, investigación por asesinato de colaboradores de Brugada
La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la CDMX, no han dado a conocer avances de la investigación con el pretexto del sigilo.
Bertha Alcalde Luján, fiscal de CDMX, explicó que, debido al tipo de información que se ha recabado, es fundamental mantener la reserva del caso para no comprometer el éxito de la indagatoria.
“Tomamos la decisión de, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), federal, y la de Seguridad Ciudadana de esta capital (SSC), guardar el sigilo de la investigación”, indicó.
Además, añadió que se debe recabar información suficiente para “poder probar este caso ante los jueces y asegurar que haya avances”.
“Continuamos con las investigaciones, como hemos referido en este caso y hemos ido avanzando todos los días, trabajando todos los días con la Fiscalía, que es la instancia que lidera los esfuerzos en coordinación con el gobierno de México”, dijo Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la CDMX.
Lo cierto es que hasta ahora no se ha dado una explicación del motivo por el cual fueron atacados dos servidores públicos de primer nivel. A casi tres meses, el caso sigue empantanado y en total hermetismo.
¿Es solo un discurso? Presumen ‘Senderos de Paz’ y la violencia asesina a funcionarios en CDMX