En la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México (CDMX) un registro telefónico abierto se ha convertido en un socavón que pone en peligro a vecinos y conductores. Esta situación lleva meses en la calle Cansahcab, entre Canal y Tenabo, en la colonia Pedregal de San Nicolás, primera sección.
Las autoridades han prometido solucionar el problema, pero sólo hasta dentro de 40 días hábiles. Pero no es sólo eso; al menos cuatro coladeras mal tapadas en apenas 400 metros de calle afectan la vialidad. Mientras tanto, los residentes viven día a día el peligro y el caos vial que genera el abandono de esta vía fundamental para quienes transitan entre el Ajusco Medio y el Periférico Sur.
Límite de alcaldías: La calle Cansahcab, abandono vial entre Tlalpan y Magdalena Contreras
La vecina Carmina Sánchez relata la indiferencia de las autoridades tras el reporte de las fallas en la calle Cansahcab sobre que en 40 días atenderán su solicitud. “Entonces, pues siéntate, ¿no?”, comenta a cámaras y micrófonos de Fuerza Informativa Azteca (FIA).
Añadió que la situación es preocupante, porque dicha calle está entre los límites de las alcaldías Tlalpan y La Magdalena Contreras, además que hay un riesgo adicional porque cerca del socavón está una barranca que termina en un río.
Riesgo doble: coladeras dañadas invisibles en temporada de lluvias
Además, los daños en la vialidad se ocultan cuando es temporada de lluvias, cuando el agua baja por la calle y los huecos son invisibles para los automovilistas.
Este registro abierto y las cuatro coladeras mal tapadas retrasan el tránsito de al menos tres rutas de transporte público pesado. Los vecinos denuncian que a pesar de los reportes, la alcaldía agiliza poco la reparación. Irasema Molina advierte: “Está algo peligroso porque más en tiempo de lluvias se caen ahí los carros, han caído como 3 o 4 motocicletas.”
Reclamo de la comunidad: solución inmediata y reparaciones duraderas para la seguridad vial
La petición de la comunidad es unánime: reparación inmediata y durable de las afectaciones para garantizar la seguridad vial y el bienestar vecinal. Carmina insiste: “que por favor se pongan las pilas que no nos olviden. Es la esquina de Tlalpan y Magdalena Contreras, y sobre todo, por favor, es una zona bien transitada.”
Irasema Martínez recalca la frustración: “Pues que ya vengan a arreglarlas, pero bien, porque mandan dizque a arreglarlas. Duran una semana y se vuelven a descomponer.” Por su parte, Gabriela Hernández pide mayor compromiso: “Pues que pusieran un poquito, se aplicaran un poco en lo que es venir a revisar, sobre todo porque son avenidas principales. Por eso deberían de venir y para que no haya tanto problema.”