La investigación sobre el entramado del contrabando de combustible en México sigue apuntando a dos figuras con vínculos de alto nivel dentro de la Marina. Se trata de los hermanos Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna.
Mismos que han sido señalados por operaciones financieras que, según la Fiscalía General de la República (FGR), no corresponden con ingresos oficiales.
¿Quiénes son los hermanos Farías Laguna?
Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna son sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Sus nombres surgieron en las investigaciones federales como parte de un esquema presuntamente relacionado con el contrabando de combustible, uno de los negocios ilícitos más lucrativos en el país.
De acuerdo con fuentes ministeriales, no se trata de un caso aislado: sus movimientos financieros comenzaron a levantar sospechosas desde 2019.
La #FGR investiga a los hermanos Farías Laguna, marinos de alto rango y sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, por movimientos financieros que no cuadran con sus ingresos oficiales.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 17, 2025
El contralmirante Fernando Farías, hoy prófugo, reportó ingresos por 1.7 MDP en… pic.twitter.com/v2cPsZUgNx
De acuerdo con la carpeta de investigación del contralmirante Fernando Farías, hoy prófugo de la justicia, revela que en 2019 recibió ingresos por nómina de 1 millón 765 mil 612 pesos.
Sin embargo, entre 2020 y 2024, la situación cambió de forma drástica, al registrar educciones fiscales por más de 17 millones de pesos ¿De dónde sacó tanto dinero?
En ese mismo periodo, excedió sus gastos en más de 5 millones 600 mil pesos, adquirió un vehículo con valor cercano a 2 millones de pesos y aportó más de 11 millones de pesos a una póliza de vida.
Además, realizó pagos en efectivo superiores a 500 mil pesos, lo que encendió las alertas de las autoridades financieras y fiscales.
Enriquecimiento ilícito: Operaciones inmobiliarias bajo sospecha
Uno de los puntos clave de la investigación es la venta de un inmueble por 4.5 millones de pesos a nombre de María Eugenia Farías y Gutiérrez, la cual pudo tratarse de una transacción simulada entre Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna.
Este tipo de movimientos son característicos en esquemas de blanqueo de recursos, pues se usan para dar apariencia legal a dinero de origen ilícito.
El expediente de la FGR también detalla que Manuel Roberto Farías Laguna recibió ingresos por nómina de más de 12 millones de pesos entre 2020 y 2024, a pesar de su régimen de asalariado.
Entre ellas destaca la compra de un inmueble por más de 5 millones de pesos a su propia esposa, una operación que también es vista con sospecha por la posible simulación de venta.
El dinero en la mira: autoridades siguen la ruta de los recursos
Aunque la FGR ha identificado montos, cuentas y operaciones, todavía no se ha determinado el destino final de los recursos.
La investigación continúa abierta y se enfoca en seguir la ruta del dinero para establecer si hubo complicidad de otros actores o redes financieras que permitieran mover las millonarias cantidades sin ser detectadas por el sistema bancario.