Ataque con drones desplaza a miles de familias en Michoacán

Los constantes ataques con drones y el asedio del crimen organizado ha orillado a miles de familias de Apatzingán, Michoacán, a abandonar la zona.

Ataque con drones desplaza a miles de familias en Michoacán
Los ataques han obligado a las familias a escapar de la zona|Captura de video.
Notas
Estados

Escrito por: Argelia Castel-Alexis Cerino

En Apatzingán, Michoacán, miles de familias han sido desplazadas debido a los constantes ataques con drones en las comunidades de Las Bateas, Llano Grande, El Alcalde y Tepetate; por semanas se han refugiado en templos y escuelas en la región de La Presa del Rosario.

Los afectados narraron a Fuerza Informativa Azteca que durante las noches los explosivos alcanzaron sus viviendas, provocando daños en puertas, techo y ventanas. Esta situación los obligó a auxiliarse entre vecinos para salir huyendo del sitio y de los enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

“Muy difícil, para varias familias, sufrimos ahora sí que la inseguridad y el miedo de que tus hijos y todo, los vecinos nos ayudamos porque escuchamos balazos y de los balazos venían los ‘dronazos’”, relató Briseida Betancourt, una de las desplazadas.

Dejan todo para salvarse del crimen organizado

Las familias desplazadas solo tomaron algunos documentos y la ropa que vestían al momento de los ataques con drones, por lo que, al volver, encontraron que muchas casas estaban vacías.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de Apatzingán, Michoacán, confirmó que brindó apoyo y protección a los afectados que se encontraban refugiados en templos y en las escuelas.

“Nosotros tuvimos el desplazamiento por una situación de violencia de drones de la zona, entonces la gente pues se espantó mucho”, declaró Minerva Brito, presidenta del DIF en la zona.

Actualmente, las comunidades viven reparando las láminas de sus viviendas mientras esperan que la violencia en las comunidades de Las Bateas, Llano Grande, El Alcalde y Tepetate termine para retomar su hogar.

Aprueban penas de hasta 53 años de cárcel por ataques con drones

Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al Código Penal Federal y Ley de Armas de Fuego y Explosivos para regular el uso de drones. Ahora, se sancionará con hasta 53 años de cárcel a quienes utilicen estos dispositivos para ataques contra la población o corporaciones de seguridad.

Registros de las Fuerzas Armadas indican que, en lo que va del 2023, se han registrado más de 600 ataques con drones en todo el país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×