FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Expertos hallan autorretrato de Van Gogh oculto en una de sus pinturas

El autorretrato de Van Gogh se descubrió en el reverso de una de sus pinturas, “Cabeza de una mujer campesina”, que formará parte de una exposición en Escocia.

Van Gogh autorretrato pinturas Cabeza de una mujer campesina
|Twitter @NatGalleriesSco
Compartir nota

Conservadores de las Galería Nacional de Escocia descubrieron que en una de las pinturas de Vicent Van Gogh permanecía oculto un autorretrato.

El hallazgo del autorretrato de Van Gogh ocurrió cuando los expertos sometieron al cuadro a un examen con Rayos X.

El autorretrato de Van Gogh se encontraba oculto en una de sus pinturas conocidas como “Cabeza de mujer campesina”, que forma parte de la exposición “Taste for Impressionism”, que estará abierta el próximo 30 de julio.

Expertos explicaron que el autorretrato de Van Gogh estaba cubierto por capas de pegamento y cartón en la parte trasera de la pintura “Cabeza de una mujer campesina”, de 1885.

La radiografía al cuadro de Van Gogh mostró a un hombre con barba, sombrero y un pañuelo en la garganta que después se confirmó que se trataba de un autorretrato neerlandés.

Van Gogh solía reusar sus pinturas, según expertos

Lesley Stevenson, conservadora de las galerías, explicó que cuando descubrieron el autorretrato de Van Gogh se emocionaron y confirmaron lo que ya se conocía del pintor, como que reutilizaba sus cuadros por falta de dinero.

“Cuando vimos la radiografía por primera vez, por supuesto que nos emocionamos mucho... Es un descubrimiento significativo porque se suma a lo que ya sabemos sobre la vida de Van Gogh”, explicó la experta a medios internacionales.

Sin embargo, los conservadores analizan la forma de descubrir el autorretrato de Van Gogh sin dañar el cuadro, ya que el proceso de quitar el pegamento y el papel podría dañar a la “Cabeza de una mujer campesina”.

Sin embargo, los visitantes de la exposición que se prepara podrán apreciar la radiografía de Van Gogh a través de una caja de luz que se diseñó especialmente para verla.

La “Cabeza de una mujer campesina” llegó a las galerías de Escocia en 1960 como parte de un regalo de un abogado en Edimburgo.

Notas