Con el ojo puesto en el Mundial de 2026, Guadalajara se prepara para estrenar una solución de movilidad muy innovadora que promete revolucionar el transporte en las inmediaciones del Estadio Akron: el autotrén. Este proyecto va más allá de un simple medio de transporte y se presenta como una alternativa de vanguardia. Aquí te explicamos la tecnología detrás de este.
¿Qué es un autotrén y cómo funciona?
Un autotrén es un sistema de transporte masivo que opera de manera autónoma en una vía elevada, generalmente con una estructura ligera y compacta. A diferencia de un metro tradicional o un tren suburbano, se enfoca en la eficiencia para recorridos cortos y de alta demanda.
El modelo que se implementará en Guadalajara es un excelente ejemplo de esta tecnología, pues operará sobre una estructura elevada de aproximadamente 900 metros, conectando la estación de Mi Macro Periférico con el Estadio Akron y estas son algunas de sus características:
- Capacidad y frecuencia: Con una flota de 15 trenes eléctricos, el sistema está diseñado para transportar a más de 7 mil 200 personas por hora. Los trenes pasarán cada 30 segundos, asegurando un flujo constante de pasajeros.
- Vehículos compactos: Cada tren cuenta con tres vagones con capacidad para aproximadamente 30 personas. Esta configuración compacta permite una operación ágil y eficiente, ideal para la corta distancia que recorrerá.
- Velocidad optimizada: El autotrén alcanzará una velocidad de operación de 63 kilómetros por hora, lo que garantiza que el trayecto de un punto a otro se realice en un minuto y 45 segundos, un tiempo imposible de lograr en automóvil en días de evento.
Para poder comprender más rápido la tecnología detrás del autotrén, piensa en la palabra clave: “eléctrico”. Pues este funcionará con propulsión eléctrica a baterías, convirtiéndolo en una opción de transporte sostenible con cero emisiones, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire y el ruido urbano.
Asimismo, al estar suspendido sobre la calle, evita por completo la interacción con el tráfico vehicular, además de garantizar la puntualidad del servicio y también su seguridad.