FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Nueva regulación de rentas en CDMX desata críticas por riesgo de intervención excesiva

El Gobierno de CDMX lanza el Bando Uno para regular rentas y frenar la gentrificación en tres alcaldías. Propietarios y oposición alzan la voz.

Anuncia de renta en CDMX
¿En qué consiste la medida del gobierno?
Compartir nota

Este miércoles, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó oficialmente el llamado “Bando Uno”, una serie de 14 puntos diseñados para enfrentar la gentrificación en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Según las autoridades capitalinas, esta iniciativa busca estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad, posicionando a la capital como pionera en América Latina en este tipo de regulaciones.

Bando Uno pretende controlar rentas y plataformas digitales

Especialistas y políticos locales han expresado su preocupación y rechazo ante lo que consideran un intento del gobierno morenista de “meter la mano” en un derecho fundamental de los particulares: la propiedad privada.

A través de esta normatividad, el oficialismo pretende establecer límites sobre cuánto tiempo y por qué monto los propietarios pueden rentar inmuebles, incluso regulando el uso de plataformas de renta temporal como Airbnb, aunque este tema ya se encuentra previsto en la legislación vigente.

Especialista: Ley actual es suficiente para regular arrendamientos en la Ciudad de México

El abogado Rodrigo Maldonado señaló que el Código Civil ya regula claramente las relaciones contractuales entre particulares en materia de arrendamiento, por lo que considera innecesaria la creación de organismos como una Defensoría de Derechos de los Inquilinos, figura contemplada en el Bando Uno.

Maldonado advierte que esta sobrerregulación podría generar conflictos y complicar un tema que la ley actual resuelve.

PAN alerta sobre riesgos de despojo con nueva regulación de arrendamientos en la capital

Por su parte, el diputado local Diego Garrido, del PAN, advirtió que la creación de un instituto con facultades para regular los contratos de renta podría abrir la puerta a abusos y al “despojo” por parte de actores interesados.

Garrido recordó que el problema de gentrificación en estas alcaldías tiene raíces profundas, ya que fue impulsado hace 25 años cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de gobierno capitalino.

Explicó que aquel entonces se emitió un «Bando Dos» que facilitó el desarrollo inmobiliario en estas zonas, fenomenología que se busca contrarrestar ahora con el “Bando Uno”, aunque con un efecto que, en su opinión, podría ser peor que la enfermedad.

Notas