Con la llegada del nuevo ciclo escolar, las autoridades dieron a conocer el calendario de la Beca Benito Juárez 2024 en el cual se observan algunos cambios que todos los estudiantes deben tomar en cuenta, por eso te contamos en qué meses no caerá el depósito.
Durante este año, México atravesará el proceso electoral para elegir al próximo o la próxima presidenta de la nación y, debido a que por Ley no se pueden integrar programas de apoyo social durante las campañas, las autoridades tomaron la determinación de “juntar” el pago de varios meses.
¿Cuánto pagan con la Beca Benito Juárez por nivel académico?
Antes de continuar, cabe señalar el monto que reciben los estudiantes al mes durante 10 meses, pues no se toman en cuenta el periodo vacacional.
Los alumnos de nivel básico, el cual incluye a la primaria y la secundaria, reciben al mes la cantidad de 920 pesos mexicanos al mes por familia; sin embargo, el primer pago incluirá 6 de 10 meses de depósito, dando una totalidad de 5 mil 520 pesos, mientras que el segundo pago a finales del 2024 será de 3 mil 680 pesos. De igual forma, los estudiantes de bachillerato reciben la misma cantidad, pero por estudiante.
Finalmente, los jóvenes de universidad reciben 2 mil 800 pesos al mes por cada becario, es decir que en el primer depósito podrán retirar 16 mil 800 pesos y al finalizar el año contarán con otros 11 mil 200.
¿Cuándo depositarán la Beca Benito Juárez en 2024?
Ahora sí, los pagos se realizarán en dos depósitos, el primero caerá en el mes de enero para todos los beneficiados, de acuerdo con el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Finalmente, el segundo pago llegará en el mes de noviembre para todos los que se inscribieron al programa.
¿En qué meses no habrá depósito de la Beca Benito Juárez 2024?
Lo anterior quiere decir que los estudiantes no recibirán la Beca Benito Juárez 2024 desde el mes de febrero a octubre. Cabe señalar que anteriormente se realizaban tres pagos en lugar de dos.