El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que el próximo 9 de marzo presentará su nueva propuesta de presupuesto para el Congreso, en ella incluirá algunas alzas de impuestos, entre ellas a los multimillonarios. También dijo que no incumpliría su promesa de no aumentar las tasas a aquellos con ingresos inferiores a 400 mil dólares al año.
Biden está bajo la presión de los republicanos que amenazan con no aumentar el límite de la deuda estadounidense a menos que acepte fuertes recortes de gastos, por ello, prometió reducir el déficit en 2 billones de dólares durante 10 años en la próxima propuesta de presupuesto.
“El nueve de marzo, voy a detallar cada cosa, cada impuesto que estoy proponiendo, y nadie... que gane menos de 400,mil dólares pagará un centavo más en impuestos”, dijo Biden a una audiencia en Virginia Beach, Virginia.
El presidente demócrata dejó claro que quiere aumentar algunos impuestos para que los millonarios paguen más.
Durante la campaña de 2020, Biden se comprometió a no aumentar los impuestos a las personas que ganan menos de 400.000 dólares al año.
Ha desafiado a los republicanos a publicar sus propias propuestas y negociar sobre esos planes en lugar de si el país debe elevar la cifra de la deuda y pagar sus cuentas existentes, señalando el posible daño a la economía por un incumplimiento de pagos sin precedentes de Estados Unidos.
President Joe Biden said that his March 9 budget proposal to Congress will include some higher taxes, including on billionaires, but will not violate his pledge not to raise rates on Americans making less than $400,000 a year https://t.co/BegeX1GuPo pic.twitter.com/7mnDXOKH2R
— Reuters (@Reuters) March 1, 2023
Los comentarios de Biden se produjeron en un estado que los demócratas consideran políticamente competitivo. Fue el más reciente de una serie de eventos de estilo de campaña diseñados para generar un marcado contraste con los republicanos en las semanas previas al esperado anuncio de candidatura de Biden para su reelección en 2024.
Otras propuestas de Biden en materia económica
Recientemente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, nominó a Ajay Banga, un empresarial indio-estadounidense, para presidente del Banco Mundial, pues reconoció su experiencia en la creación de alianzas público-privadas para abordar la inclusión financiera.
Ajay Banga, de 63 años se graduó de la Universidad de Delhi y del Instituto Indio de Administración, Ahmedabad. En la actualidad funge como ejecutivo del fondo estadounidense de capital General Atlantic y también preside el consejo de administración del Holding Exor, de la familia Agnelli, la dinastía italiana que creó el imperio del grupo automovilístico Fiat.