Anders Behring Breivik, quien en el año 2011 asesinó a 77 personas en Noruega, acudió a un tribunal del país nórdico para tratar de obtener su libertad vigilada tras 10 años de prisión, al inicio de su audiencia, hizo el saludo nazi luego de poner el brazo en alto hacia los jueces.
El supremacista blanco, Anders Behring Breivik, quien asesinó a 77 personas, fue condenado a 21 años de custodia, castigo máximo fijado entonces por las leyes de Noruega ( figura de la ley que podría equivaler a una cadena perpetua), debido a que se puede prorrogar de manera ilimitada aunque el condenado tiene derecho a que sea revisada de forma periódica.
En declaración ante un tribunal, Breivik dijo que condena la violencia mientras que proclamó su fe en el nacionalsocialismo.
Mass murderer Anders Behring Breivik gave a Nazi salute as he entered court for a parole hearing that will decide if he should be released after spending more than a decade behind bars https://t.co/5IAONwX5cE pic.twitter.com/ifX5L6AcZF
— Reuters (@Reuters) January 18, 2022
Anders Breivik, supremacista blanco:
Condeno la violencia y el terrorismo y los objetivos en el manifiesto (que publicó en 2011 al cometer los atentados). Pero eso no significa que no siga luchando por el triunfo del nacionalsocialismo en Noruega y Occidente.
Hace unos meses, la fiscalía de Noruega se opuso a la petición de Breivik, apelando que existe peligro real de que nuevamente pueda cometer actos criminales graves, es por ello que esta nueva resolución tiene que ser analizada por el tribunal.
El ultraderechista pretende que lo dejen salir de prisión aún sin mostrar cambio alguno en su ideología, y mucho menos remordimiento por la matanza que perpetró en la isla donde cientos de adolescentes pasaban su jornada.
Dix ans après le carnage d'Utøya en Norvège, Anders Behring Breivik demande sa libération conditionnelle. Extrémiste de droite, il avait tué 77 personnes pic.twitter.com/ZjbrPhFd2d
— LN24 (@LesNews24) January 18, 2022
¿Qué pasó el 22 de julio en Oslo?
El 22 de julio de 2011 Noruega se sumió en el horror. A las 15:25 horas, una furgoneta-bomba con 950 kilos de explosivos que estalló en el en el complejo gubernamental de Oslo en donde 8 personas perdieron la vida.
La masacre de Noruega
Después, Breivik se dirigió a isla de Utøya, escenario del campamento anual de las Juventudes Laboristas en donde durante más de una hora sembró el terror mientras disparó a “diestra y siniestra” en contra de decenas de personas, adolescentes en su mayoría, a los que Breivik consideró defensores del multiculturalismo y una amenaza para Noruega. En ese funesto acto les quitó la vida a 69 personas.
Con la cabeza rapada y barba, el asesino, hoy de 42 años, entró en la sala con un mensaje escrito en el que se pudo leer:
¡Paren su genocidio contra nuestras naciones blancas!.
Les recomendamos ir a cine a ver la película Atentado Utøya, que cuenta la historia real de una masacre ocurrida en Noruega a través de la mirada de una de las víctimas.
— Centro Nacional de Memoria Histórica (@CentroMemoriaH) July 8, 2019
Estrena este 18 de julio y aquí pueden ver el trailer: pic.twitter.com/u35btNFGj4