El Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) de México, retornó este sábado al muelle 86 en Manhattan después de superar con éxito una serie de pruebas en la mar. Estas evaluaciones confirmaron el correcto funcionamiento de su sistema de navegación, propulsión a vela y resistencia tras el accidente ocurrido el pasado 17 de mayo de 2025, cuando la embarcación impactó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos.
La Marina informó que, con este resultado, el velero emblema mexicano se prepara para retomar su travesía, aunque todavía permanece en revisión técnica y administrativa.
El accidente en el Puente de Brooklyn
Durante la maniobra de zarpe desde el muelle 17 de Manhattan, los mástiles del Cuauhtémoc chocaron contra la parte inferior del puente, en un incidente que dejó dos tripulantes fallecidos y 22 lesionados, de los cuales 11 fueron reportados como delicados.
Secuencia del impacto que sorprendió a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Mexico 🇲🇽, cuando el buque Cuauhtémoc, impactó Contra el puente de Brooklyn en Nueva York.
— Stu Velasco (@StuVelascoC) May 18, 2025
Se reportan dos fallecidos y 15 heridos en estado grave. pic.twitter.com/h8d5Tp8i9x
El informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), publicado el 30 de junio, señaló que entre las 20:23 y 20:24 horas el buque incrementó su velocidad de 3.3 a 5.1 nudos. Segundos después, a las 20:24:42, los tres mástiles impactaron de manera sucesiva contra la estructura del icónico puente neoyorquino.
Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento exacto del percance, generando gran impacto en México y Estados Unidos.
Investigación en curso y daños materiales
La Guardia Costera de Estados Unidos clasificó el hecho como un “siniestro marítimo grave”. Aunque la NTSB no ha determinado aún responsabilidades, el reporte describe la secuencia de órdenes emitidas en la cubierta de mando y transmitidas al personal, lo que será clave para establecer las causas.
El choque ocasionó daños estimados en más de 500 mil dólares (aproximadamente 9.3 millones de pesos mexicanos), además de la pérdida de vidas humanas y múltiples heridos que fueron trasladados a hospitales locales.
Diplomacia y apoyo consular
Tras el accidente, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, junto con funcionarios del Consulado General de México en Nueva York, atendieron personalmente a los cadetes y familiares de las víctimas. La Secretaría de Relaciones Exteriores también brindó apoyo legal y médico a los afectados.
Minutos antes de la tragedia, así saludaban los tripulantes del buque escuela "Cuauhtémoc" a sus familiares y amigos previo al choque en el puente de #Brooklyn, en #NuevaYork, #EstadosUnidos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 19, 2025
Más detalles: https://t.co/GD0P1BojND pic.twitter.com/uMkO5CLmSz
El futuro del Buque Escuela Cuauhtémoc
Con más de 40 años de servicio, el Buque Escuela Cuauhtémoc es considerado un embajador flotante de México. Su regreso a Nueva York y la aprobación de pruebas en altamar marcan un paso importante hacia la reanudación de su misión de instrucción y diplomacia naval, a pesar del trágico accidente que enlutó a la tripulación.