El robot del futuro que se mueve a cuatro patas: CORLEO, el caballo-motocicleta

¿Imaginas al caballo del futuro? CORLEO, un robot cuadrúpedo diseñado para terrenos difíciles y para ofrecer una “sensación de unidad” entre jinete y máquina.

corelo-caballo–motocicleta-futuro-transporte-robot-kawasaki
Imagina un robot capaz de recorrer terrenos extremos y realizar tareas complejas. Con una montura mecánica, combina robótica y motociclismo. ⁣|Cortesía: “Kawasaki Heavy Industries, Ltd.”
Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Arturo Engels

La tecnología japonesa ha ofrecido una audaz mirada al futuro del transporte personal con la presentación de “CORLEO”, un vehículo conceptual de cuatro patas que fusiona el mundo del motociclismo con la robótica avanzada.

Desvelado en la reciente Expo Osaka-Kansai en Tokio, CORLEO se perfila como una especie de “caballo motocicleta” biónico, diseñado para ofrecer una nueva forma de movilidad, potencialmente capaz de transportar personas en el año 2050, especialmente por terrenos difíciles.

Mitad caballo, mitad moto

Visualmente, CORLEO evoca la imagen de un caballo robótico, alejándose radicalmente de los diseños tradicionales de vehículos.

Desarrollado por Kawasaki Heavy Industries, Ltd., empresa japonesa que busca con este prototipo trasladar la esencia de su filosofía ‘Fun to ride’ (Divertido de conducir) a una nueva plataforma.

Según la propia empresa, el objetivo es mantener la emoción de controlar una máquina que sea “siempre sensible a los movimientos del jinete, proporcionando una sensación de unidad entre el jinete y el caballo”.

La ingeniería detrás de CORLEO refleja esta fusión: se especifica que las patas traseras del robot se balancean verticalmente y de forma independiente a las delanteras, una característica diseñada específicamente para “absorber el impacto al caminar o correr”, mejorando la comodidad y la estabilidad sobre superficies irregulares.

Robótica avanzada para terrenos inaccesibles

Aunque la empresa japonesa no ha detallado todas las especificaciones técnicas, es probable que un concepto de esta naturaleza incorpore inteligencia artificial avanzada para el equilibrio dinámico y la navegación autónoma o asistida, junto con un complejo sistema de sensores para interactuar con el entorno.

Su capacidad para absorber impactos sugiere un sistema de suspensión activa sofisticado integrado en sus extremidades robóticas.

La principal promesa de CORLEO radica en su potencial para acceder a zonas intransitables para vehículos convencionales con ruedas. Su diseño cuadrúpedo le permitiría, en teoría, sortear obstáculos, subir pendientes pronunciadas o moverse por terrenos rocosos o boscosos.

Esto abre posibilidades no solo para el transporte personal recreativo en 2050, sino también para aplicaciones en áreas como búsqueda y rescate, exploración en entornos complejos o logística de última milla en zonas rurales o de difícil acceso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×