Estos son los 7 días de marzo en que no habrá clases en México, según el calendario de la SEP

Los alumnos que estudian bajo los lineamientos del calendario SEP están próximos a descansar, pues ya está establecido los días en que no habrá clases en marzo.

Escrito por: Ollinka Méndez

Calendario-SEP-Esto-son-los-7-días-de-marzo-en-que-no-habrá-clases-en-México
Los alumnos que estudian bajo los lineamientos del calendario SEP están próximos a descansar, pues ya está establecido los días en que no habrá clases en marzo.|Pexels

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y es importante que los estudiantes incorporados al calendario SEP sepan qué días son los que no habrá clase y es que tan solo en marzo serán varios días los que podrán disfrutar de un merecido descanso.

¿Por qué no habrá clases el viernes 15 de marzo?

El viernes 15 de marzo se llevará a cabo la segunda jornada de Descarga Administrativa del ciclo escolar 2023-2024. Durante este día, los profesores se dedicarán a subir las calificaciones de los alumnos al sistema de la SEP. Por este motivo, no habrá clases para los estudiantes.

Escuelas también cerrarán el lunes 18 de marzo

Este mes tendremos un “megapuente” gracias a la combinación de dos eventos:

  • Descarga administrativa: El viernes 15 de marzo, los profesores no tendrán clases para subir las calificaciones al sistema de la SEP.
  • Conmemoración de la Expropiación Petrolera: El lunes 18 de marzo es un día festivo en México, por lo que no habrá clases ni actividades laborales.

En resumen, los estudiantes no tendrán clases desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de marzo. ¡Disfruta de este fin de semana largo!

¿Qué días de marzo son las vacaciones de Semana Santa?

De acuerdo con el calendario SEP, las vacaciones son del 25 de marzo al 5 de abril.

¿Cuándo acaban las vacaciones de Semana Santa?

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina. Este año, comienzan el domingo 24 de marzo y terminan el sábado 30 del mismo mes. Te explicamos abajo cómo se dividen.

La Semana Santa comienza el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, un día que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los fieles asisten a misa con palmas para bendecirlas y recordar este importante evento.

El lunes 25 de marzo es Lunes Santo, un día dedicado a la reflexión y la oración. En algunas comunidades, se realizan procesiones con imágenes religiosas.

El Martes Santo, 26 de marzo, se recuerda la traición de Judas Iscariote a Jesús. En este día, se realizan misas especiales y se medita sobre la importancia del perdón.

El Miércoles Santo, 27 de marzo, se conmemora la institución de la Eucaristía por parte de Jesús. En este día, se celebra la Misa Crismal, donde se bendicen los óleos santos que se usarán durante el año.

La Semana Santa continúa con el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Cada día tiene un significado especial y se celebra con diferentes tradiciones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×