FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEOS: Caos por el agua en Guadalajara: La Avenida López Mateos, en crisis tras los aguaceros

Un torrencial aguacero desató este jueves el caos en la Avenida López Mateos Sur, en Guadalajara, atrapando a cientos de conductores en un embotellamiento monumental.

Caos vehicular en Guadalajara por intensas lluvias y pronóstico de más tormentas en los próximos días.
El caos vehicular en Guadalajara se intensifica por fuertes lluvias que colapsan la movilidad de la zona.|TV Azteca Jalisco
Compartir nota

La mañana de este jueves, el panorama en la Avenida López Mateos Sur, a la altura del barrio Las Águilas, se transformó en un escenario de total desorden vehicular. Las fuertes precipitaciones que se han abatido sobre la Zona Metropolitana de Guadalajara han provocado una parálisis casi total del tráfico, dejando a cientos de conductores atrapados en un embotellamiento monumental.

Caos vehicular en Guadalajara: fuertes lluvias colapsan calles y avenidas

A lo largo de la vía, la imagen de vehículos inmovilizados sobre el asfalto se ha vuelto común, mientras un automotor quedó inmóvil en el carril lateral, justo al lado de la oficina administrativa de la misma zona.

El tumulto no es exclusivo de un solo punto, sino que se extiende a lo largo de la avenida, impidiendo el avance tanto de aquellos que se dirigen hacia el sur de la ciudad como de quienes intentan tomar rutas secundarias.

Los charcos y la acumulación de agua han convertido este segmento en una trampa para los conductores, haciendo casi imposible la movilidad. La situación, descrita por muchos como un verdadero caos, es una consecuencia directa de la intensidad de las tormentas recientes, que han sobrepasado la capacidad de drenaje de la infraestructura urbana.

Autoridades emiten alertas por fuertes lluvias para evitar la congestión

Las autoridades de movilidad han emitido una alerta urgente, aconsejando a los automovilistas evitar por completo la zona afectada y explorar caminos alternos para continuar sus trayectos.

La recomendación busca mitigar la congestión y prevenir mayores contratiempos, ya que las condiciones actuales no permiten un flujo normal del tránsito. Esta medida se considera vital para la seguridad de los ciudadanos, en un contexto donde el riesgo de accidentes y daños a los vehículos aumenta con cada minuto que persisten los encharcamientos.

La crisis en las vialidades no es un hecho aislado, sino la culminación de un ciclo de clima inestable. El día anterior, la ciudad ya había despertado empapada por las primeras horas de lluvia, un preludio de lo que vendría.

Pronóstico meteorológico advierte más lluvias en Guadalajara

Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, la región del Pacífico Centro seguirá experimentando condiciones climáticas adversas, con cielos entre medio nublados y cubiertos. Se anticipan chubascos de gran intensidad en Nayarit y Jalisco, principalmente en el norte y poniente del estado. Estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo.

Los expertos advierten que las precipitaciones podrían causar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y visibilidad reducida en las carreteras.

A pesar de que las mañanas son frías y frescas, se espera que las temperaturas suban a un ambiente caluroso por la tarde. También se pronostican vientos variables con rachas que superan los 50 kilómetros por hora en las zonas de tormenta. El oleaje en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán podría alcanzar hasta dos metros de altura.

Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara tiene una perspectiva para la metrópoli, señalando que el cielo estará parcialmente cubierto.

Si bien no se esperan las tormentas del día de ayer, hay una probabilidad latente de que se registren precipitaciones aisladas o lloviznas focalizadas hacia el atardecer y durante la noche. Las temperaturas máximas estimadas para la Perla Tapatía se ubicarán entre los 27 y 30 grados Celsius, mientras que las mínimas oscilarán entre los 16 y 19 grados.

Notas