Las elecciones 2023 se acercan y con ello la capacitación para quienes se desempeñarán como un funcionario de casilla, conoce cuál es la duración de estas actividades.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se iniciaron las visitas a más de un millón 953 mil 802 personas tanto en el Estado de México (Edomex) como en Coahuila para saber si quieren ser funcionarios de casilla el próximo 4 de junio.
📝 #BoletínINE | Inicia INE en #Coahuila y #Edomex la Primera Etapa de Capacitación Electoral para integrar Mesas Directivas de Casilla el 4 de junio. https://t.co/dcmro9lK1Y pic.twitter.com/d6lC08Bav8
— @INEMexico (@INEMexico) February 10, 2023
El instituto electoral dio a conocer que la Primera Etapa de Capacitación para funcionarios de casilla se realizará del 9 de febrero al 31 de marzo de 2023
¿En qué consiste la capacitación de funcionario de casilla?
El INE dio a conocer a través de un comunicado que durante la primera etapa de capacitación 133 supervisoras y supervisores, así como 800 capacitadoras y capacitadores electorales visitarán, notificarán y sensibilizará a las personas que resultaron sorteadas para que conozcan las funciones que tendrán y los requisitos para conformar las 4 mil 24 casillas proyectadas para las elecciones 2023.
¿Se puede desistir de ser funcionario de casilla?
La intención de esta primera etapa es sensibilizar a las personas seleccionadas sobre la importancia de su participación en las elecciones 2023 que se harán en Coahuila y Edomex.
El INE indicó que los trabajadores electorales pedirán a los ciudadanos tomar conciencia sobre las tareas que tendrán para que hagan de forma adecuada su labor el próximo 4 de junio.
Sin embargo, una persona puede rechazar ser parte de la Mesa Directiva por diversos motivos, ya que su participación es meramente voluntaria.
¿Cuál es el sueldo por ser funcionario de casilla?
Por ser un trabajo voluntario no existe como tal un sueldo destinado para quienes se desempeñen como funcionarios de casilla, sin embargo, según la ley electoral, podrían tener un apoyo de 500 pasas destinado para la comida.
¿Quiénes no pueden ser funcionarios de casilla?
Los funcionarios de casilla los elige la autoridad electoral a través de un sorteo y de acuerdo con el con el Manual del funcionario de casilla y casilla única, las personas que sean representantes de un partido político o un candidato independiente u observadores electorales no pueden interferir en el desarrollo de la votación ni en las actividades de ningún funcionario de casilla ni sustituirlo.