El 7 de septiembre de 2025 está programada la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millennial, un adolescente italiano que murió de leucemia en el año 2006, a los 15 años de edad. Esta ceremonia será presidida por el papa León XIV, después de que la ceremonia había sido agendada en abril de este año, pero fue pospuesta debido a la enfermedad y posterior fallecimiento del papa Francisco en el mismo mes.
Sin embargo, ¿te has preguntado por qué Acutis es considerado como el santo patrono del internet? Te explicamos todo en esta nota.
¿Quién fue Carlo Acutis y por qué es conocido como el patrón de Internet?
Carlo Acutis es conocido como “el santo patrono del internet”, debido a su interés en el mundo de la computación y porque desarrolló un sitio en la red que documentaba milagros atribuidos a la Eucaristía, es decir, al rito de conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
En un inicio, durante dos años y medio preparó una exposición sobre milagros eucarísticos que fue exhibida por primera vez en 2005, y que después fue levada a parroquias en todo el mundo.
Posteriormente trabajó en su sitio web llamado “la lista de los milagros”, la cual documenta milagros ocurridos alrededor del planeta y que incluso ha sido traducido en varios idiomas.
¿Cuáles fueron los milagros de Carlo Acutis?
A Carlo Acutis se le atribuyen dos milagros: el primero es la curación de un niño que tenía una enfermedad de nacimiento que le afectaba el páncreas en octubre de 2013 en Campo Grande, Brasil.
El menor de 7 años de edad se curó después de tener contacto con un trozo de una camiseta que pertenecía a Acutis, de acuerdo con la Iglesia Católica.
En tanto que el segundo milagro sucedió en julio de 2022, cuando una mujer peregrinó hasta la tumba de Carlo Acutis con el fin de pedirle la curación de su hija, quien había sufrido de un trauma cerebral tras un accidente de bicicleta en Costa Rica.
Después de la visita de su madre, Valeria, la joven accidentada mejoró su salud y se curó al paso de una semana.
Durante la ceremonia del 7 de septiembre, el papa León XIV también canonizará a Pier Giorgio Frassati, un joven italiano conocido por ayudar a los necesitados y que murió de polio en la década de 1920.