FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Alcalde de Uruapan ya había pedido ayuda a gobierno federal por amenazas; lo asesinaron

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, había solicitado apoyo al gobierno federal tras recibir amenazas. Hoy su asesinato confirma el abandono que denunció.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda a gobierno federal por amenazas
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda a gobierno federal por amenazas|Facebook: Carlos Manzo
Compartir nota

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, había alzado la voz una y otra vez ante el Gobierno Federal para exigir apoyo tras las constantes amenazas en su contra.

Las veces que el alcalde de Uruapan pidió ayuda al gobierno federal por amenazas y lo mataron

Desde que llegó a su cargo en 2024, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ya había empezado a recibir amenazas.

El 25 de octubre, Carlos Manzo en su perfil de Facebook, se pronunció ante las amenazas:"Desde que llegamos al Gobierno de Uruapan los perdedores juraron no descansar hasta derrocar nuestro Gobierno Independiente, pero pasa y pasa el tiempo y lo único que han ocasionado es que este movimiento independiente del Sombrero se vuelva más fuerte y se perfile para seguir triunfando".

El 20 de octubre, mostró su solidaridad ante el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán. "Mi solidaridad con la familia de Bernardo Bravo y mi llamado de justicia ante el cobarde asesinato del activista y luchador social que alzó la voz en favor de los campesinos limoneros de la región del valle de Apatzingán".

El pasado 8 de octubre, por medio de sus redes sociales, buscó reunirse con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, para pedir el refuerzo de las fuerzas federales en su municipio. Sin embargo, la ayuda nunca llegó.

"Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender. Nosotros como Municipio de Uruapan seguiremos luchando con nuestra policía municipal y con lo que esté al alcance de nuestras posibilidades para hacer frente a esta problemática de inseguridad y de violencia que se vive en el país", mencionó Carlos Manzo.

El pasado 4 de marzo, el alcalde aseguró que las denuncias en su contra tienen un trasfondo político y buscan quitarlo del cargo que el pueblo le otorgó, violando sus derechos político-electorales para impedir su participación en las elecciones de 2027.

Explicó que dichas acusaciones provienen de administradores y páginas de noticias a las que se les negó dinero bajo convenios de pago, y que ahora intentan presionar al gobierno municipal

"Por favor, apóyenme en compartir esta información por si me llegan a meter a la cárcel el pueblo de Uruapan y de Michoacán, sepa qué hay detrás de estas denuncias en mi contra".

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda a gobierno federal por amenazas
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda a gobierno federal por amenazas|Captura de pantalla

En varias ocasiones, mencionó "No quiero ser uno más de la lista de los ejecutados", pidiendo de manera recurrente el apoyo del gobierno federal.

"A mí me podrán matar, a mí me podrán levantar, a mí me podrán intimidar o amenazar, pero afuera hay un pueblo que pide exige justicia, hay un pueblo que ya está cansado de las extorsiones, de los policías, de los tránsitos, de los homicidios, de que le quiten su vehículo, de que se desvíe el recurso público, a mí me podrán chingar, pero se quedan con un tigre muy enfurecido que es el pueblo de Uruapan,! Aguas!, porque si nos tocan a nosotros van a tocar a todo el pueblo de Uruapan", mencionó en un video de medios locales.

Hoy, su asesinato expone con crudeza el vacío de respuesta institucional y la vulnerabilidad de quienes enfrentan al crimen desde el poder local.

Notas