VIDEO: La vida regresa a CDMX, captan lince en Desierto de los Leones

Cámaras trampa en el Parque Nacional Desierto de los Leones captaron al lince, un ejemplar que había desaparecido de la CDMX.

lince CDMX Desierto de los Leones
|Twitter @mroblesg

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

En la Ciudad de México (CDMX) se registró el primer avistamiento en video de un lince, cuando el ejemplar caminaba entre la vegetación del Parque Nacional Desierto de los Leones, confirmó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Marina Robles, titular de Sedema, compartió el video en redes sociales, en el cual se aprecia al ejemplar en medio de este bosque ubicado al sur de la CDMX.

“Un lince captado por las cámaras trampa en el Desierto de los Leones. Cuidar las áreas verdes de la ciudad es abrir las puertas a la conservación de la vida silvestre”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente.

La dependencia explicó que el lince fue captado el pasado 28 de enero, a las 11:08 horas, entre la vegetación de bosque de oyamel y pino, mediante una técnica de fototrampeo, cuyo objetivo es estudiar a la fauna silvestre.

“Como parte del monitoreo de la biodiversidad que se realiza en las Áreas Naturales Protegidas de la CDMX, a través de la colocación de cámaras trampa, fue detectada la presencia de este ejemplar que había desaparecido de la ciudad”, añadió.

¿Dónde habita el lince en México?

El lince o gato montés (Lynx rufus) es una de las seis especies de felinos que habitan en México, hay registros de esta especie en 27 de los 32 estados del país, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La presencia del lince en el Desierto de los Leones se considera un indicador de salud en ese ecosistema, ya que el ejemplar necesita de extensiones de bosque continuo y animales de presa para alimentarse y sobrevivir.

Sedema indicó que los registros de gato montés en el sitio de estudio son escasos y están espaciados a través de los años; anteriormente se pudo identificar su presencia mediante el rastreo de huellas y excretas, pero este es el primer registro en video de dicho monitoreo.

Sobre las características del ejemplar, señaló que el color de la especie Lynx rufus es variado, desde gris claro a gris rojizo, café amarillento, beige y algunos tienen manchas café o negras en su cuerpo.

lince
|Pixabay

La cola de los linces es corta, con rayas o manchas en la parte dorsal, mientras que la parte ventral es blanca. El felino tiene orejas puntiagudas con un pequeño mechón de pelos negros.

La alimentación del gato montés, según Conabio, se basa principalmente en mamíferos, aunque se ha reportado que consume aves y reptiles.

El monitoreo que realizan las autoridades de CDMX también permitió registrar la presencia de especies como mapache, cacomixtle norteño, ardilla, liebre y venado cola blanca en el Parque.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×