La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Ciudad de México (CDMX) es de las entidades con menos “observaciones” que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio de la Cuenta Pública de 2020.
En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la CDMX es de las 10 entidades que menos “observaciones” tiene por parte de la ASF al tener solo el 0.1% del monto que debe aclarar de la muestra que se auditó de la Cuenta Pública del 2020.
“En el caso de la Ciudad de México es importante que también lo mencionaron, somos de las entidades que menos observaciones tenemos y aún así son observaciones, que tiene que haber un proceso para solventar, siempre es así, cuando hay un gobierno que está sustentado en la honestidad no se entiende porque se presentan las observaciones de esta manera”, aseguró Sheinbaum.
Sheinbaum considera que ASF debería esperar a publicar observaciones
Claudia Sheinbaum consideró que aunque la CDMX tiene un porcentaje menor de “observaciones” por parte de la ASF, esta debería esperar a que el proceso de revisión concluya, pues aún la administración tiene el derechos de explicar el destino de los recursos auditados.
“La ASF entregó informe para señalar irregularidades, empañar la gestión. Son “observaciones”, creo que no debería difundirlas, hay un periodo en el que las instituciones pueden solventar las observaciones. No tienen que ver con acciones o con mal manejo, algún asunto meramente administrativo menor y que tiene que solventarse. Tendrían que esperarse a que se terminara el procedimiento de revisión para que se pudiera hacer público”, consideró.
#TarjetaInformativa | 📰Se posiciona la Ciudad de México entre las entidades del país con mejores resultados de Fiscalización de la Cuenta Pública 2020. pic.twitter.com/mr0eW4Szov
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) February 22, 2022
Sheinbaum explicó que la mayoría de las “observaciones” que realiza la ASF son resueltas por parte de la administración requerida, en el caso de la CDMX dijo que se revolverán.
“La parte que deben hacer pública es después de las observaciones, el 99% son resueltas en el proceso de revisión entre la ASF y la entidad correspondiente”, concluyó.