En la Bolsa Mexicana de Valores ( BMV) se efectúan y registran las operaciones de las distintas casas de bolsa del país y el mundo, lo que permite a los inversionistas saber el valor de sus acciones e instrumentos de deuda. Fuerza Informativa Azteca (FIA) te comparte el cierre de BMV de este viernes 6 de diciembre de 2024.
Bolsa Mexicana de Valores, ¿cómo cierra hoy 6 de diciembre de 2024?
El peso mexicano cotizó estable el viernes en una sesión volátil y luego de alzas previas generadas tras un dato de empleo en Estados Unidos, mientras la bolsa retrocedió en un respiro tras cuatro sesiones consecutivas de avances.
El peso mexicano cotizaba en 20.1798 unidades por dólar, sin cambios frente al precio de referencia de LSEG del jueves, luego de avanzar por sobre un 0.3% tras conocerse el dato de empleo que reforzó expectativas sobre un recorte de las tasas por parte de la Fed.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, perdió en el cierre preliminar un 0.82% a 51,331.56 puntos, tras cuatro sesiones consecutivas de alzas que lo llevaron a cotizar en máximos de casi un mes y a acumular ganancias de alrededor del 3.2% en la semana.
¿Cómo cierra Wall Street hoy 6 de diciembre de 2024?
El Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron máximos históricos al cierre del viernes tras las optimistas previsiones de Lululemon Athletica y otras empresas, sumado a los datos de empleo de Estados Unidos que alimentaron las expectativas de que la Reserva Federal recortaría las tasas de interés este mes.
Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX ganó 13,65 puntos, o un 0,22%, a 6.088,76 puntos; mientras que el Nasdaq Composite .IXIC ganó 153,96 puntos, o un 0,78%, a 19.854,69 unidades. El índice industrial Dow Jones .DJI cayó 133,85 puntos, o un 0,30%, a 44.637,48 puntos.
Precio del dólar hoy 6 de diciembre de 2024 en Banco Azteca
El precio del dólar en México en Banco Azteca cerró la jornada hoy 6 de diciembre en $19.15 pesos la compra y en $20.65 pesos la venta.
¿Cuál es el precio del petróleo hoy 6 de diciembre de 2024?
Los precios del crudo bajaron más de un 1% el viernes para cerrar la semana en baja, con la debilidad de la demanda en el punto de mira después de que la OPEP+ pospusiera los aumentos de oferta previstos y ampliara los profundos recortes de producción hasta finales de 2026.
Los futuros del Brent LCOc1 cedieron 97 centavos, o un 1,35%, a 71,12 dólares por barril, y West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 perdieron 1,1 dólares, o un 1,6%, a 67,20 dólares.
En la semana, el Brent retrocedió más de un 2,5%, mientras que el WTI cedió un 1,2%.
Con información de Reuters