FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Su jefe era “El Mencho": caen policías que trabajaban para el CJNG

Los policías apoyaban actividades de narcotráfico, secuestro, acopio y tráfico de armas del CJNG, cártel liderado por el prófugo Nemeseio Oseguera Cervantes.

Policías investigados por nexos con el CJNG.
Los policías fueron detenidos por presuntos nexos con el CJNG.|SSPC
Compartir nota

Juraron cuidar a la gente, pero resultaron criminales. Cuatro policías municipales en Jalisco fueron detenidos por estar presuntamente al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho".

¿Quiénes son los policías municipales al servicio del CJNG?

Los servidores públicos, entre ellos una mujer, fueron identificados como Hugo Aldair, alias "El Tuki”; Abiham Bathuel, “El Dire”; Edgar "N", alias “Pollo” y Rafaela "N", alias "El Rafa”, estaban adscritos a los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac en Jalisco.

Los detenidos son policías municipales de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac, quienes fueron detenidos tras un operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional.

¿De qué están acusados los policías ligados al cártel de "El Mencho"?

Los agentes cumplimentaron órdenes de aprehensión en el estado de Jalisco, con el fin de desarticular una célula dedicada a varios delitos.

Las investigaciones señalan que "El Tuki”, “El Dire”, “Pollo” y "El Rafa” presuntamente están vinculados al CJNG en la región sureste de Jalisco, acusados de delitos contra la salud, secuestro, acopio y tráfico de armas.

La captura de los cuatro se dio a conocer este martes 18 de noviembre de 2025, cuando también se supo del desmantelamiento de una oficina en España del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Una red de empresas al servicio del CJNG realizaba el papeleo para introducir maquinaria industrial de gran tonelaje a España, la cual tenía paquetes de cocaína, explicó la Policía Nacional.

Al entrar al territorio español, la droga era almacenada en fincas en la sierra de Madrid y Ávila, regiones con la privacidad y seguridad suficiente para custodiar el cargamento ilegal.

Así fueron detenidos los policías acusados de trabajar con el CJNG

Durante las labores de investigación se identificó a cuatro policías en los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac.

Los agentes llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales en el sureste de Jalisco, para cumplimentar las órdenes de aprehensión contra dichas personas.

Como resultado, las oficiales fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.