¿Más rápido? La nueva forma de reportar una fuga de agua en alcaldías de CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) cuenta con un programa de pipas gratuitas, pero ¿cómo agilizar las trámites y realizar este pedido rápido?

¿Más rápido? La nueva forma de reportar una fuga de agua en alcaldías de CDMX
¿C´ómo reportar la fuga?|Redes sociales

Escrito por: Felipe Vera

Llegó la primavera y las altas temperaturas parecen no ceder en distintos puntos del país, por esto es importante tener agua para refrescarte y evitar un golpe de calor, pero ¿qué pasa si tienes una fuga?

En el caso de la capital, las autoridades dieron a conocer una nueva forma de reportar fugas de gas en alcaldías de CDMX para agilizar los trámites y no demorar tanto tiempo.

¿Cómo reportar una fuga de agua en calles de CDMX?

Mediante redes sociales, las autoridades capitalinas compartieron que en caso de tener problemas relacionados con el agua es importante llamar a la Línea H20, esto a través del *426.

En esa línea expertos atenderán la llamada, te pedirán que ingreses tu reporte y se le dará seguimiento mediante un folio.

¿Cuánto cuesta una pipa de agua en CDMX?

Aunque hay gratuitas, el costo por pedir una pipa de agua en CDMX aumentó considerablemente en los últimos años, indicó aquas México, quienes determinaron que estos precios son aproximados, además de que dependen de la cantidad de litos.

  • Precio de pipa de agua de 5000 litros: $950 pesos
  • Precio de pipa de agua 10000 litros: de mil 300 pesos
  • Precio de pipa de agua 20000 litros: dos mil 300 pesos en adelante

¿Cómo pedir una pipa de agua gratis en Ciudad de México?

¡Toma nota! En la CDMX se puede pedir una pipa de agua desde el portal de Atención Ciudadana del gobierno capitalino y a través de una llamada telefónica.

De acuerdo con información difundida en X, como apoyo a los habitantes, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) cuenta con un programa de pipas gratuitas.

Este servicio puede ser solicitado al número de Locatel: 55 5658 1111 *0311.

Mientras que, para el servicio en línea, los interesados deberán seleccionar “Agua potable y servicios hidráulicos” y después, en “Detalles de la solicitud”, es necesario redactar que necesitan abastecimiento a través de una pipa.

La página de Atención Ciudadana pedirá la dirección completa de la vivienda donde se hará la entrega del agua, así como referencias del lugar. También se tienen que dejar los datos del solicitante para que el servicio se realice.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×