FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Confianza del consumidor en Estados Unidos disminuye en octubre

La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó a 102.5 desde 107.8 de septiembre, tras dos aumentos mensuales consecutivos, dijo The Conference Board.

consumidor
Compartir nota

La confianza del consumidor en Estados Unidos disminuyó en octubre tras dos aumentos mensuales consecutivos, en medio de la creciente preocupación por la inflación y una posible recesión el próximo año, mostró una encuesta el martes.

The Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó a 102.5 este mes desde 107.8 de septiembre.

Resultados de la encuesta del índice confianza del consumidor

Las expectativas de inflación en Estados Unidos a 12 meses de los consumidores subieron al 7% desde el 6.8% del mes pasado.

El índice de situación actual de la encuesta, basado en la evaluación de los consumidores de las condiciones de los negocios y del mercado laboral en Estados Unidos, descendió bruscamente a 138.9 desde los 150.2 de septiembre.

Su índice de expectativas, basado en las perspectivas acorto plazo de los consumidores sobre las condiciones de los ingresos, los negocios y el mercado laboral en Estados Unidos, cayó a 78.1 desde el 79.5 del mes pasado.

Confianza del consumidor en Estados Unidos disminuye en octubre

El índice de expectativas se mantiene por debajo de la lectura de 80, un nivel asociado a la recesión, y sugiere que los riesgos de una recesión podrían estar aumentando.

“…La confianza del consumidor con respecto a las perspectivas a corto plazo siguieron siendo desalentadoras. El índice de expectativas aún se mantiene por debajo de una lectura de 80, un nivel asociado con la recesión, lo que sugiere que los riesgos de recesión parecen estar aumentando en Estados Unidos…” dijo Lynn Franco, directora sénior de indicadores económicos de The Conference Board .

“…En particular, las preocupaciones sobre la inflación, que había estado retrocediendo desde julio, se recuperaron nuevamente, con los precios de la gasolina y los alimentos como principales impulsores. Las intenciones de vacaciones se enfriaron; sin embargo, aumentaron las intenciones de comprar casas, automóviles y electrodomésticos caros. De cara al futuro, las presiones inflacionarias seguirán presentando fuertes obstáculos para la confianza del consumidor y el gasto de los mismos, lo que podría resultar en una temporada navideña desafiante para los minoristas en Estados Unidos…” preciso Lynn Franco.

Notas