La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa; las sanciones de las tres instituciones bancarias suman 172 millones 255 mil 55 pesos.
En el mes de junio, los tres bancos fueron acusados por irregularidades en sus controles contra el lavado de dinero, así como presuntos nexos con el narcotráfico por Estados Unidos.
Intercam lidera multas de la CNB con más de 90 millones de pesos
De acuerdo con el comunicado de la CNBV, Intercam es el banco más afectado por las multas, totalizando alrededor de 92 millones 158 mil 105 pesos.
A este le sigue CIBanco con 53 millones 646 mil 950 pesos, y por ultimo Vector, de Alfonso Romo, el cual fue multado en junio por 26 millones 460 mil 500 pesos.
Los datos fueron publicados a través de las redes sociales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Publicamos las sanciones impuestas a las entidades y personas sujetas a supervisión.
— CNBV (@cnbvmx) July 15, 2025
En este caso corresponden al mes de junio.
Consúltalas en: https://t.co/pRMgmukEHI pic.twitter.com/Ab4cMMsYiI
EU da prórroga a CIBanco, Intercam y Vector tras acusaciones de nexos con el narcotráfico
El pasado 9 de julio 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector para la entrada en vigor de la prohibición de las transferencias de fondos a las tres instituciones con sede en México.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro estadounidense, reveló que las nuevas órdenes de prohibición, se implementarán el próximo 4 de septiembre 2025.
“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo cual culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, explicó Andrea Gacki, directora de FinCEN, en un comunicado de prensa.
Fitch baja calificaciones a Intercam, CIBanco y Vector tras criticas de EU
En un comunicado oficial, Fitch Ratings informó que bajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte de largo y corto plazo de tres instituciones financieras mexicanas clave:
- Intercam Banco pasó de ‘AA-(mex)’ a ‘B(mex)’ en largo plazo, y de ‘F1+(mex)’ a ‘B(mex)’ en corto plazo.
- CIBanco descendió de ‘A(mex)’ a ‘B(mex)’ en largo plazo, y también de ‘F1+(mex)’ a ‘B(mex)’ en el corto plazo.
- Vector Casa de Bolsa sufrió la misma degradación: de ‘AA-(mex)’ y ‘F1+(mex)’ a ‘B(mex)’ en ambas categorías.