FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Te quedaste sin megas? Descubre los errores comunes que más gastan tus datos móviles; cómo ahorrarlos en 2025

Existen algunos errores que provocan que tus datos móviles se acaban sin que te des cuenta; te compartimos los descuidos más comunes por los usuarios.

¿Por qué se acaban rápido mis datos móviles? Errores comunes y consejos para ahorrarlos en 2025
¿Por qué se acaban rápido mis datos móviles?|UNSPLASH
Compartir nota

¿Sientes que tus datos móviles se acaban rápido? En un mundo donde el celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida de millones de personas, quedarse sin megas puede convertirse en un grave problema.

Si eres de lo que llega a fin de mes sin datos móviles, te compartimos los errores más comunes, así como algunos consejos para ahorrar megas.

Errores comunes que hacen que gasta más datos de lo normal

¡Atención, usuarios! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló la lista de los errores más comunes que cometen las personas al momento de navegar por internet, provocando el consumo de megas, ¿cuáles son?

  • Actualizar aplicaciones en segundo plano
  • Descargar imágenes o videos en alta resolución
  • Realizar videollamadas por Zoom o Meet
  • Descargar o transferir documentos; Word, Excel o PDF
  • Respaldar o almacenar datos en la nube
  • Ver videos en TikTok o YouTube
  • Ver películas a través de plataformas de streaming
  • Enviar o compartir texto, audio, imágenes, videos o cualquier tipo de archivos

Entre otras de las actividades cotidianas que gastan datos, están en actualizar el feed, ver reels o el simple hecho de hacer scrolling en redes sociales, pueden provocar que tus megas se acaben más rápido de lo normal.

Además, la configuración del celular también podría provocar la pérdida de megas, por lo que se recomienda revisarla con regularidad.

Recomendaciones para ahorrar datos, según Profeco

¡No todo está perdido! Existen algunas recomendaciones para evitar la pérdida de datos móviles en nuestro día a día; te compartimos los consejos de Profeco.

  • Evita ver videos y reels en redes sociales por mucho tiempo.
  • Desactiva la reproducción automática en redes sociales.
  • No descargues aplicaciones con tus datos móviles.
  • Revisa constantemente tu consumo de datos.
  • Ajusta la configuración de tu equipo, según tus necesidades.
  • Revisa la resolución en la reproducción de videos y música, recuerda que entre más alta sea, mayor será el tamaño del archivo y el consumo de datos.

Es importante que cuando estés en casa, desactives los datos móviles, y te conectes directamente a la red Wifi, esto evitará que tus megas se gasten en vano.

Por otro lado, si quieres ver series o películas, descárgalas en tu celular, así evitarás gastar la mayor parte de tus megas.

Notas