FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Congreso condena trato a migrantes en EU; exige cierre de cárcel “Alligator Alcatraz”

Según los legisladores, las condiciones en dicho centro no solo son infrahumanas, también ponen en riesgo la vida de las personas que están al interior.

Prisión Alcatraz
Infrahumanas, las condiciones en el lugar.
Compartir nota

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió una condena enérgica contra la persecución “violenta y arbitraria” de personas migrantes en Estados Unidos, particularmente en relación con el centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes, ubicado en Florida, cuyas condiciones, señalaron, representan un grave atentado contra los derechos humanos.

Situación impone terror y atenta conta dignidad de las personas: Noroña

En el pronunciamiento oficial, el Poder Legislativo mexicano denunció que este tipo de encarcelamientos son incompatibles con la legalidad y los principios constitucionales vigentes incluso en Estados Unidos.

“Esta situación es inaceptable, pues impone el terror, lesiona la dignidad de las personas y las somete a prisión de manera discrecional y fuera de todo marco legal”, adviertió el presidente de la Mesa Directiva, el senador Gerardo Fernández Noroña.

Legisladores denuncian condiciones inhumanas en Alcatraz de los Caimanes

Según los legisladores, las condiciones en dicho centro no solo son infrahumanas, sino que además ponen en riesgo la vida de quienes ahí permanecen detenidos.

“Las cárceles como la aquí señalada están proscritas desde el término de la Segunda Guerra Mundial”, indica el pronunciamiento, al tiempo que exige la liberación inmediata no solo de los ciudadanos mexicanos ahí detenidos, sino de todas las personas migrantes privadas de la libertad “de forma ilegal”.

La Comisión Permanente concluye su posicionamiento con una demanda categórica: “Exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante”.

Este pronunciamiento se da en medio de una creciente tensión diplomática entre México y Estados Unidos por el trato a los migrantes, en particular luego de que se difundieran nuevas imágenes de abusos y maltratos en centros de detención del sur de los Estados Unidos.

¿Qué se sabe de los mexicanos detenidos en Alcatraz?

Desde su detención el pasado 7 de julio de 2025, un ciudadano mexicano permanece bajo custodia en el estado de Florida sin que su familia ni el Consulado de México hayan podido obtener información clara sobre su situación legal.

A más de dos semanas del arresto, las autoridades estadounidenses no han permitido visitas personales, y sólo se han concedido llamadas breves, en las que no se ha ofrecido certeza sobre su derecho a contar con representación legal ni sobre el acceso a su expediente.

La familia denuncia una grave falta de transparencia en el proceso, mientras el consulado ha reiterado su preocupación por el respeto a los derechos humanos y el debido proceso. Organizaciones defensoras de migrantes también han expresado su inquietud y exigen una pronta aclaración del caso.

Notas