Corea del Norte mencionó haber realizado “otra importante” prueba de sistemas de satélites de reconocimiento; así es como lo informó este sábado la agencia estatal de noticias La Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA) de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) o Corea del Norte, un día después de que las autoridades militares regionales informaran del lanzamiento de misiles balísticos desde el Corea del Norte por segunda vez en una semana.
Gobiernos temen que Corea del Norte se prepare para un ensayo armamentístico
El lanzamiento de misiles provocó la condena de los gobiernos de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, que temen que Corea del Norte se esté preparando para llevar a cabo un gran ensayo armamentístico en los próximos meses.
Consideran que los lanzamientos de satélites que realiza Corea del Norte, son pruebas apenas veladas de tecnología de misiles balísticos prohibida por las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte (NADA) y la Academia de Ciencias de la Defensa realizaron el lanzamiento “bajo el plan de desarrollo de un satélite de reconocimiento”, informó la KCNA.
Segundo lanzamiento de la semana para probar equipos de satélite
Con este sería el segundo lanzamiento de este tipo en una semana para realizar pruebas de equipos de satélites, y el noveno lanzamiento de misiles este año.
“A través de la prueba, la NADA confirmó la fiabilidad del sistema de transmisión y recepción de datos del satélite, su sistema de mando de control y varios sistemas de control entierra”, dijo la KCNA.
Al igual que en la última prueba del 27 de febrero, la KCNA no dio detalles sobre el tipo de cohete utilizado en el lanzamiento, pero las autoridades de Corea del Sur dijeron que parecía ser un misil balístico disparado desde una zona cercana a Pyongyang, Corea del Norte, donde se encuentra su aeropuerto internacional.
El ejército surcoreano dijo que el misil norcoreano alcanzó una altura de unos 560 kilómetros y voló 270 kilómetros.
Con información de Reuters.