Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada este lunes a la impugnación promovida por senadores de oposición contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y promulgada el pasado 9 de marzo.
De esta forma, un ministro del máximo tribunal del país admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad impulsada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, quienes alegan que dicha norma atenta en contra de derechos humanos limitando el acceso de las personas al derecho a un medio ambiente sano.
También te puede interesar: Sentencia de 76 años de prisión por secuestro
“Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, señala el acuerdo.
En su recurso, los legisladores acusan que la Ley de la Industria Eléctrica contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y de no retroactividad, al revertir varias de las condiciones contractuales establecidas con las empresas privadas dedicadas a la generación de las llamadas energías limpias, como la solar o la eólica.