Tribunal bloquea intento de Trump de eliminar el parole humanitario a migrantes

Un tribunal federal impidió, de momento, que el Gobierno de Donald Trump termine con el parole para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Corte de apelaciones detiene a Trump: el parole para migrantes de CHNV sigue vigente. Más de 500,000 personas están protegidas.
Fallo judicial frena medida de Trump que buscaba eliminar esta vía de protección a migrantes.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ha pausado temporalmente el intento del Gobierno de Donald Trump de eliminar el programa de parole humanitario para migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, conocido como CHNV. Esta decisión representa un respiro para más de 500.000 personas que actualmente se benefician de este mecanismo de recurso migratorio, el cual les ofrece protección contra la deportación y acceso a ciertos beneficios migratorios.

¿Qué decidió el Tribunal respecto a la parole?

El fallo fue emitido este lunes por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, el cual rechazó una solicitud de intervención de emergencia presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), liderado por Kristi Noem, secretaria designada por Trump. El tribunal concluyó que la administración no cumplió con el estándar legal exigente requerido para revertir de inmediato el fallo de una instancia menor que había restablecido el parole.

Los jueces, entre los que se encontraban dos magistrados nombrados por Joe Biden y uno por Barack Obama, mostraron escepticismo sobre la autoridad legal del DHS para eliminar unilateralmente este tipo de programas sin pasar por un análisis individualizado, como exige la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Continúa el procesamiento de solicitudes de CHNV

Gracias a esta resolución, el procesamiento de las solicitudes de parole y los beneficios de inmigración relacionados para los migrantes admitidos bajo el programa CHNV continuará operando con normalidad. La orden del tribunal mantiene vigente el fallo de la jueza federal Indira Talwani, quien a inicios de este mes respaldó la demanda interpuesta por migrantes y sus patrocinadores.

La jueza argumentó que terminar el programa de forma abrupta violaba la ley, ya que estas decisiones deben realizarse caso por caso. Además, destacó el impacto humano que tendría la suspensión del parole, al afectar la vida de cientos de miles de personas que ingresaron legalmente a Estados Unidos y se encuentran integradas en la sociedad.

¿Qué es el parole humanitario CHNV?

El parole humanitario CHNV fue creado como una vía legal para que ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela pudieran entrar a Estados Unidos bajo condiciones específicas, con el respaldo de patrocinadores financieros residentes en el país. Aunque fue implementado durante el mandato de Biden, ha sido objeto de controversia desde el regreso de Trump nuevamente a la presidencia, quien ha buscado endurecer su política migratoria desde el primer día.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×