¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Leónidas?

La lluvia de estrellas Leónidas, engalanará algunas noches de este mes, pues se produce cada año entre el 6 y el 30 de noviembre; te decimos cómo verlas.

Escrito por: Ollinka Méndez
Cuándo-y-cómo-ver-la-lluvia-de-estrellas-Leónidas
La lluvia de estrellas Leónidas, engalanará algunas noches de este mes, pues se produce cada año entre el 6 y el 30 de noviembre; te decimos cómo verlas. | Pexels

El cielo de noviembre será un espectáculo para los amantes de la astronomía, pues la lluvia de estrellas Leónidas, engalanará algunas noches de este mes, pues se produce cada año entre el 6 y el 30. Te decimos cuándo alcanzará su punto máximo este evento astronómico.

Este año, las condiciones para observar las Leónidas serán muy favorables. La noche del máximo previsto, la Luna estará en una fase creciente muy temprana, por lo que se ocultará temprano. Esto permitirá que el cielo esté oscuro, lo que será ideal para observar las estrellas fugaces.

En general, las condiciones para observar lluvias de estrellas son mejores cuando la Luna está en fase menguante o nueva. En este caso, la Luna estará en fase creciente, pero muy temprana, por lo que su brillo no será un impedimento para la observación de las Leónidas. Por lo tanto, este año será una excelente oportunidad para disfrutar de este espectacular fenómeno astronómico.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas Leónidas?

La lluvia alcanzará su máximo esplendor la noche del 17 al 18 de noviembre. Las Leónidas son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que tarda 33,2 años en dar una vuelta completa en su órbita.

Son una lluvia de meteoros que se produce cada año. En 2031, cuando el cometa vuelva a acercarse a la Tierra, podremos ver una lluvia de estrellas Leónidas aún más espectacular.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Leónidas de noviembre?

Para observar las Leónidas, es preferible ir a un lugar con cielo oscuro, lejos de las luces de la ciudad. También es recomendable tumbarse en el suelo y dejar que la vista se acostumbre a la oscuridad.


Las Leónidas parecen venir de la constelación de Leo, pero se pueden ver en cualquier parte del cielo. Si la Luna está presente, es mejor mirar en la dirección opuesta a ella.

¿Dónde ver la lluvia de Leónidas?

Como te comentábamos anteriormente, para poder verlas solo tienes que encontrar un espacio donde no haya contaminación lumínica. Y, al no ser un evento astronómico que represente algo nocivo para la visión humana, puedes apreciarlas de forma directa. Es decir, sin la necesidad de algún instrumento. ¡No te pierdas este espectáculo natural!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ollinka Méndez

Otras Noticias

×