El Super Bowl no es solo el evento deportivo más esperado en Estados Unidos, sino también una celebración que trasciende fronteras. Para la edición 2025, el guacamole volverá a ser el rey indiscutible de los snacks, como cada año.
Sin embargo, este año, el costo del aguacate ha captado tanto interés, como el partido que se disputará el próximo domingo 9 de febrero entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. Pero, ¿sabes cuánto cuesta el kilo de aguacate en Estados Unidos?
¿Cuántas toneladas de aguacate se exportan para el Super Bowl?
Cada año, el consumo de aguacate en Estados Unidos se dispara durante las semanas previas al Super Bowl, alcanzando cifras récord. Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), para la edición 2025 se exportarán hasta 114,675 toneladas de , un valor estimado en 330.6 millones de dólares.
México, como principal proveedor, desempeña un papel crucial, ya que estados como Michoacán y Jalisco lideran las exportaciones con un 73% y 12.2% del total, respectivamente.
¿Cuánto cuesta el kilo de aguacate en Estados Unidos?
El precio del aguacate varía dependiendo de la región, pero para enero de 2025, el costo por kilogramo en Estados Unidos oscila entre los 1.95 dólares (40.95 pesos mexicanos) y los 3.91 dólares (82.11 pesos mexicanos)
Este rango de precios puede incrementarse conforme se acerque el Super Bowl debido a la alta demanda.
En el mercado mayorista, los precios pueden fluctuar entre 1.37 y 2.74 dólares por kilogramo, lo que refleja la competencia entre distribuidores y el impacto de las políticas arancelarias que Donald Trump ha planteado como posibles medidas contra México.
¿Cómo preparan el guacamole en USA?
Aunque el guacamole tiene su origen en México, en Estados Unidos se adapta con ligeras variaciones. Los ingredientes básicos como aguacate, limón, sal y cilantro se mantienen.
Aunque suelen añadirse extras como ajo, cebolla morada, jalapeños o incluso tomate en cubos para darle un giro único.
En esta temporada, el guacamole no solo es un acompañamiento para los nachos; se ha convertido en el centro de la experiencia culinaria del Super Bowl. Desde versiones tradicionales hasta mezclas gourmet con ingredientes exóticos como granada o queso feta, este dip se posiciona como el snack favorito de los aficionados de la NFL.