Todos los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) han sufrido del tráfico y la necesidad de llegar a un lugar lo más rápido posible. Si a ti se te ha cruzado por la cabeza tomar una calle en contraflujo para ahorrar tiempo, mejor abstente de hacerlo, pues eso representa una violación al Reglamento de Tránsito, por eso te contamos de cuánto es la multa.
En este punto cabe señalar que no solo podrías ser sorprendido por alguna autoridad de tránsito y recibir una sanción, sino que también podrías ser causante de una accidente fatal y todo por ahorrar cinco minutos.
¿De cuánto es la multa por circular en contraflujo?
De acuerdo con el Artículo 11 del Reglamento de Tránsito, todos los conductores tienen prohibido circular en contraflujo, hacerlo implica una sanción que podría ir de los 3 mil 548 pesos a los 5 mil 377 pesos mexicanos y tres puntos de la licencia.
Cabe aclarar que el ferrocarril, vehículos de transporte público y el tren ligero tiene preferencia para circular en carriles exclusivos confinados o en contraflujo con las luces encendidas y señales en una situación de emergencia, de acuerdo con la Ley. Esto solo será aplicable si se cuenta con los permisos correspondientes de las autoridades, de lo contrario la multa será aplicada.
Asimismo, en casos de emergencias, incendios o desastres, las ambulancias, camiones de bomberos, Protección Civil o la Policía pueden circular en contraflujo con las luces encendidas y con las sirenas prendidas, siempre y cuando se tomen medidas de seguridad.
Conducir en contraflujo es una de las multas más altas en CDMX
Esta multa, es una de las más caras que contempla el Reglamento, otras acciones que le podrían salir caras a los capitalinos son dar vuelta en U, lo cual costaría una multa de 3 mil 848 a 5 mil 773 pesos.
No tiene la póliza de seguro correspondiente emitida por una institución verificada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Dicha acción amerita una sanción de mil 924 a 3 mil 848 pesos.