Ordenan prisión preventiva al exlíder sindical de los bomberos de la CDMX por robo

Ismael “N” exlíder sindical de los bomberos en la CDMX es acusado de diversos delitos como fraude extorsión y robo calificado en pandilla, entre otros.

ismael-exlider-bomberos-cdmx-prision-preventiva
Dan prisión preventiva al exlíder sindical de los bomberos de la CDMX

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Jueces de control ordenaron la prisión preventiva contra el exlíder sindical de los bomberos de la Ciudad de México (CDMX), Ismael “N”, debido a otras tres causas penales que se le agregaron: robo calificado en pandilla, fraude equiparado y extorsión.

Estos nuevos delitos se le suman al que presentó la Fiscalía de la República por lavado de dinero por 11 millones 757 mil 221 pesos en depósitos bancarios realizados entre 2013 y 2018.

El pasado 13 de febrero, el exlíder sindical de los bomberos de la CDMX fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, cuando llegaba de un vuelo procedente de Canadá, en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Posteriormente fue trasladado al reclusorio Sur, donde enfrentará el proceso en su contra.

¿De qué se le acusa al exlíder sindical de bomberos Ismael “N”?

Ismael fue acusado de hostigar a bomberos para sumarlos a su sindicato, también se le acusa de corrupción, por lo que en 2021, la FGR solicitó una ficha roja a la Interpol para su localización, ya que desde 2021 estaba prófugo de la justicia.

Ismael “N” fue elegido líder del sindicato de bomberos de la CDMX bajo la promesa de que iba a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

Ismael Figueroa estuvo al frente del sindicato de Bomberos durante la administración del Miguel Ángel Mancera, ya para la siguiente administración el exlíder sindical era investigado por diversos delitos relacionados con actos de corrupción, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX lo tenía en la mira.

No obstante, durante su cargo surgieron una serie de acusaciones sobre malversación de fondos, así como la venta de plazas que se considera ilegal y acoso laboral, entre otras denuncias que llevaron a una investigación.

Incluso el reconocido “Jefe Vulcano”, Raúl Esquivel, quien murió en 2022, lo acusó en diversas ocasiones de no permitirle hacer su trabajo. Los propios bomberos realizaron marchas en la CDMX para exigir la renuncia de Ismael “N”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×