Como cada inicio de año, las oficinas recaudadoras de cada estado se preparan para comenzar con el cobro de las obligaciones fiscales, pues los primeros días son ideales para llevar a cabo el desahogo de ciertos conceptos y aquí te decimos qué descuentos habrá para pagar el impuesto predial en Jalisco.
El predial en Jalisco 2024, es una aportación que los propietarios de bienes inmuebles realizan anualmente a los gobiernos municipales, durante el primer bimestre de cada año.
Por ello, los municipios pertenecientes a dicha entidad ya pusieron en marcha las diversas modalidades para que los ciudadanos pueden pagar este impuesto.
¿Cuántas formas tienes para pagar el predial en Jalisco?
En el estado de Jalisco existen dos maneras en que se puede pagar el predial, lo puedes hacer en línea y de forma presencial, en alguna oficina tributaria.
En el caso de la ciudad de Guadalajara, el horario de atención en oficinas recaudadoras es a partir de las 06:00 horas y hasta las 17:00 de lunes a viernes, mientras que los sábados brindarán servicio de 09:00 a 14:00 horas.
En Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajocomulco, el pago presencial se recibirá de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Las personas que deseen pagar el predial en línea, tendrán que ingresar al sitio web oficial del ayuntamiento de cada uno de los municipios y verificar la disponibilidad de horarios para dicho trámite.
¿Qué descuentos se hacen por el pago de predial en Jalisco 2024?
Con el fin de que los contribuyentes cumplan con el requisito del pago del impuesto en tiempo y forma, las autoridades habilitaron una serie de descuentos para abonar a su economía.
Por ello, a los contribuyentes de Guadalajara que cubran la anualidad completa antes del 01 de marzo de este año, se les otorgará un descuento del 10 por ciento.
Las personas de la tercera edad cuentan con el beneficio de que, a partir de los 65 años, tienen un descuento gradual del 50 por ciento, sobre el primer millón de pesos en su tarifa.
En Zapopan, las madres de familia tienen derecho a recibir un descuento del 50 por ciento de su pago, mientras que las asociaciones civiles del 70 por ciento.
Los empleadores de personas adultas mayores o con discapacidad, cuentan con hasta el 75 por ciento de descuento.
Mientras que aquellos poseedores de inmuebles amigables con el medio ambiente, podrán descontar el 25 por ciento de su pago del predial en Jalisco.