FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Aumenta el desempleo en México! Cifra de personas sin trabajo durante el segundo trimestre del 2025

La situación de desempleo en México aumentó para el segundo trimestre del año, sumando más de un millón de personas sin trabajo en nuestro país.

Desempleo en México: ¿Cuántos mexicanos no tienen trabajo en 2025?
¿Cuántos mexicanos no tienen trabajo en 2025?|UNSPLASH
Compartir nota

¿No encuentras ‘chamba'? Para el segundo trimestre del año, la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.7%, un aumento del 0.2%, respecto al trimestre anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

¿Cómo está la situación de desempleo en México en 2025?

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) totalizó 1.6 millones de mexicanos sin trabajo durante los meses de abril a junio de este mismo año.

Por género, las mujeres sin trabajo sumaron 688 mil desempleadas, ubicándose en 2.6%, mientras que en el caso de los hombres, se registraron 936 mil sujetos sin trabajo, un 2.7% para el segundo trimestre del año. La tasa de desempleo en mujeres reportó un aumento respecto al segundo trimestre del año anterior, y la de hombre fue menor.

En rangos de edad, los mexicanos de entre 25 a 44 años de edad, representaron el 46.2% de las personas sin trabajo, seguidos de los jóvenes de 15 a 24 años de edad.

Este es el tiempo que tardan los mexicanos en encontrar trabajo

En la encuesta de trabajo, realizada por el INEGI, se reveló que el 41.7% de los mexicanos desempleados buscaron trabajo por más de un mes.

Mientras que el 34.2% duraron sin trabajo de un mes hasta los tres meses, y 18.8% por más de tres meses.

Por otro lado, la población que buscó empleo por más de un mes, registró una baja, ubicándose en 63 mil personas para el segundo mes del año.

¿Cuáles son las consecuencias del desempleo en México?

El desempleo en México afecta de distintas formas a las personas, sobre todo en el sector económico y social, entre las consecuencias de la falta e de empleo está la disminución de ingresos, el cambio en el estilo de vida, la reducción de relaciones sociales.

La falta de trabajo en México también puede traer algunas consecuencias psicológicas como sentimiento de vergüenza, fracaso o culpa. Recuerda que el perder un empleo no afecta igual a todas las personas, de acuerdo con expertos, su efecto no es el mismo en una persona joven e independiente al de un padre de familia.

Notas