En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue detenida este jueves una mujer identificada como “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura ocurrió en el municipio de Huandacareo, en la región norte del estado de Michoacán, sin que se realizara un solo disparo.
La detención fue resultado de una investigación de inteligencia militar que permitió localizar a la mujer, identificada por fuentes extraoficiales como Leslie “N”, quien presuntamente manejaba recursos económicos esenciales para las operaciones del CJNG en la zona. Su captura representa un importante golpe a la estructura financiera del grupo criminal, considerado uno de los más poderosos y violentos de México.
¿Cómo fue la captura de “La Güera”, operadora financiera del CJNG?
De acuerdo con reportes de mandos militares y fuentes de seguridad, el dispositivo fue ejecutado de forma quirúrgica y sin confrontaciones armadas. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán.
La mujer se encontraba en una vivienda del municipio cuando fue sorprendida por las autoridades, quienes aseguran llegar a su paradero mediante el análisis para el debilitamiento financiero a las estructuras criminales que operan en el estado, particularmente el CJNG, que ha mantenido una fuerte presencia en regiones como Zamora, Uruapan, Apatzingán y, recientemente, en la zona norte.

El CJNG, bajo presión tras ataque en Pátzcuaro
La captura de “La Güera” se da en un contexto de tensión en el estado, apenas un día después de que elementos estatales y municipales fueran emboscados por presuntos sicarios del CJNG en el municipio de Pátzcuaro. El ataque, ocurrido el miércoles, dejó un saldo de seis policías heridos y cuatro vehículos asegurados.
Fuentes de seguridad indican que esa agresión fue presuntamente coordinada por Jesús Rivera, alias “El Gordo Chuy”, quien es identificado como líder regional del CJNG en Zacapu y zonas aledañas. La violencia ejercida por este grupo busca mantener el control territorial y financiero en regiones clave del estado.
Relevancia de la captura de “La Güera”
Según especialistas en seguridad, las mujeres que operan en estructuras delictivas como el CJNG suelen estar encargadas de funciones logísticas y financieras. En este caso, “La Güera” sería responsable de gestionar transferencias de dinero, lavado de activos y pagos a células operativas, funciones vitales para la organización.

La detención se suma a una serie de operativos recientes encabezados por el Gobierno Federal para debilitar las estructuras delictivas mediante el seguimiento de rutas financieras, uno de los puntos más vulnerables del crimen organizado.
Michoacán se mantiene como una de las entidades más golpeadas por la violencia derivada del narcotráfico y la disputa entre cárteles. El caso de “La Güera” podría derivar en nuevas investigaciones y detenciones en los próximos días, mientras se fortalece la presencia de fuerzas de seguridad en los municipios conflictivos.