Un diálogo entre artistas mexicanos y europeos, separados por el mar, pero unidos por el movimiento surrealista, es el planteamiento de la exposición “Sólo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo”, que se presenta en el Palacio de Bellas Artes a partir de este viernes 3 de junio.
Son 290 obras maestras de artistas pertenecientes a los movimientos dadaísta y surrealista, las cuales muestran los vínculos entre el surrealismo europeo y su vertiente mexicana.
🌀El surrealismo representa la posibilidad de revolucionar las consciencias🌀
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) June 1, 2022
¿Estás listo para transformar la tuya?
Visita “Sólo lo maravilloso es bello. Surrealismo en Diálogo. Museo Boijmans Van Beuningen – México”. #MPBASurrealista #SurrealismoEnDiálogo pic.twitter.com/JCNNUpQyER
“México en realidad les ofreció a estos artistas una tierra en la que había una posibilidad de crear un nuevo mito: crear una nueva versión del ser humano para transformar la humanidad”, explica Tere Arcq, asesora curatorial de la exposición.
Por el lado europeo, la muestra recopila obras de Salvador Dalí, René Magritte, Remedios Varo, Leonora Carrington, Max Ernst, Hans Arp, Man Ray, Yves Tanguy, Wolfgang Paleen, Alice Rahon, Kati Horna, Hans Bellmer y Victor Brauner.
Entre los artistas mexicanos se encuentran Frida Kahlo, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Agustín Lazo, María Izquierdo, Rosa Rolanda y Carlos Mérida, entre otros.

Unidos por el surrealismo
Muchos de estos creadores no se conocieron, e incluso mantenían cierta rivalidad. Pero, como afirma Els Hoek, curadora de la muestra, esa es la parte interesante de “El surrealismo en diálogo":
“Que los artistas pudieron estar compitiendo entre ellos; pero estamos en una posición histórica diferente a la de esos años: vemos que esos artistas tenían mucho en común, pero también grandes diferencias y esa es la parte interesante del diálogo”, señaló.
Pinturas, esculturas y publicaciones conforman “Sólo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo”, gracias a la colaboración del Museo Boijmans Van Beuningen, de Rotterdam, Países Bajos, y el Palacio de Bellas Artes.
La muestra se exhibirá en el Palacio de Bellas Artes a partir de este 3 de junio y hasta el próximo 2 de octubre, con un horario de11 de la mañana a 5 de la tarde.