Austera... pero con estrella Michelin. Esa parece ser la nueva definición del discurso en Morena, luego de que varios de sus representantes fueran captados vacacionando en algunos de los destinos más exclusivos de Europa. Las imágenes y testimonios revelan un contraste evidente entre la narrativa de “vivir con lo necesario” y la opulencia con la que disfrutan su tiempo libre algunos políticos del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los más comentados ha sido el diputado Enrique Vázquez, quien fue visto en el restaurante y antro VIP Lío en Ibiza, España. Este establecimiento es conocido por fusionar alta cocina con cabaret, donde una botella puede alcanzar los 5 mil pesos y el cover oscila entre 2 mil y 6 mil pesos.
Entre chanclas, estrellas Michelin y clubes de lujo se pasean los morenistas
Otro que dejó el protocolo fue el senador Ricardo Monreal, quien cambió el saco por ropa más casual durante su estancia en Madrid, España. Aunque no se reportaron lujos excesivos, su imagen relajada contrastó con su rol de legislador.
Sin embargo, fue el secretario de Educación, Mario Delgado, quien encendió más las redes al ser captado desayunando en el Hotel Pousada de Lisboa, Portugal, un recinto de lujo galardonado con una estrella Michelin, famoso por sus costos elevados y servicio exclusivo.
Pero no solo los morenistas han sido parte de esta “dolce vita”. El panista Miguel Ángel Yunes Márquez fue visto en Capri, Italia, disfrutando de un exclusivo club de playa frecuentado por millonarios como Jeff Bezos. En ese lugar, una botella de vino puede superar los 60 mil pesos mexicanos.
“Es mi dinero”, dice Noroña; fundadores piden congruencia
Aunque Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado, no está de vacaciones, sus declaraciones pasadas lo colocan en la misma conversación. El 3 de julio defendió el derecho a gastar su dinero como quisiera: “Si yo viajo, como como quiera, me hago una fiesta como quiero… es mi dinero, producto de mi trabajo”, aseguró.
Pero no todos están de acuerdo. Jaime Hernández Ortiz, fundador de Morena, criticó la falta de coherencia entre los actos y los principios del partido: “Vivir la austeridad republicana es vivir bajo un cierto régimen de valores... hay una falta de congruencia que genera sospecha”.
Si si si… ¿pero cuánto ganan como para venir de vacaciones y vivir como reyes, de donde tanto dinero, quen pompó?
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) July 25, 2025
Yo les puedo decir cuánto se paga por venir a vacacionar y comer y salir de fiesta como estos ratas.
¿Les mando foto de mis cuentas? https://t.co/Y5jkivsmsj
¿Austeridad selectiva?
Las imágenes y testimonios de estos viajes contrastan con la bandera principal del movimiento morenista: la austeridad republicana. Mientras millones de mexicanos enfrentan problemas económicos, algunos representantes del poder público parecen haber dejado atrás sus discursos para vivir experiencias de lujo.
La incongruencia no solo enoja a la ciudadanía, también empieza a incomodar a los propios fundadores del partido.