Disparan a maestra de educación especial en Veracruz

Verónica Fernández de 35 años era maestra de educación especial en Orizaba, Veracruz. Una persona le disparó al salir de su jornada de clases y huyó

Le disparan a maestra en Veracruz_.jpg
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Jorge Faibre

Fue al concluir con la jornada de clases en el Centro de Atención Múltiple Número 15 ubicado en el municipio de Orizaba en Veracruz, cuando la maestra de 35 años Verónica Fernández Trujillo fue asesinada por una persona que la alcanzó y le disparó en varias ocasiones cuando ella estaba arriba de su vehículo.

Vecinos de la Colonia Benito Juárez revisaron las cámaras de seguridad que se encontraban en las calles cercanas al instituto y captaron el momento en el que una persona, presuntamente una mujer con gorra y ropa de color negro corre del lugar donde ocurrió el crimen.

Presunta responsable disparar maestra.jpg
FIA|FIA

Policías ministeriales iniciaron la investigación para dar con la persona responsable, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública confirmó a través de sus redes sociales que tras la agresión activaron el operativo código rojo con el objetivo de dar a los responsables, sin embargo no tuvo éxito.

En el Centro de Atención Múltiple se brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares.

Ofrece atención educativa en los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, además de Formación para la Vida y el Trabajo, a los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades en el desarrollo de competencias de los campos de formación del currículo.

¿Qué significa el operativo código rojo?

El código rojo es un mecanismo utilizado por coordinaciones policíacas en situaciones de emergencia o hechos violentos.

Este mecanismo es activado cuando se necesita la participación de más de una dependencia con el fin de trabajar por un mismo objetivo.

Esto significa que tanto autoridades estatales como federales actúan bajo un mismo protocolo y se tiene solo un mando, incluyendo a protección civil y las fuerzas del ejército.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×