Una falla estructural en la presa de jales de la minera Metales Rosmex S.A. de C.V., provocó un grave derrame de residuos tóxicos el pasado 30 de junio en el municipio de Concordia, en Sinaloa. Más de 19 mil metros cúbicos de material de desecho mineral se escurrieron por casi 600 metros, impactando selva baja y contaminando los arroyos Tía Chona, Magistral y Agüita Caliente, por estos hechos autoridades clausuran la mina.
Tras una inspección realizada el 2 de julio, la Profepa clausuró temporalmente las operaciones de la mina como medida de seguridad, al confirmar que el material tóxico no solo había llegado a zonas forestales, sino que seguía en riesgo de expandirse por las lluvias.
¿Qué ocurrió exactamente en la Concordia?
La ruptura ocurrió en el talud de la presa donde la empresa deposita sus jales, residuos generados en la extracción de oro y plata. La apertura dejó salir miles de metros cúbicos de estos desechos que llegaron hasta el arroyo Tía Chona —de corriente intermitente—, y de ahí se escurrieron al arroyo Magistral, que fluye al río Presidio en temporada de lluvias.
Además, la ruptura tuvo contacto con el arroyo Agüita Caliente, lo que amplió la afectación a cuerpos de agua cercanos y a más de 1,500 metros de territorio natural.
⚠️ Clausuramos empresa minera en Sinaloa por derrame de jales que afectó arroyos y selva baja.
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) July 15, 2025
El 30 de junio, en el municipio de Concordia, Sinaloa, la empresa Metales Rosmexsufrió un derrame de 19,280 m³ de jales, que recorrieron 596 metros de selva baja y 1,879 metros de… pic.twitter.com/smsV2WhX5C
¿Qué detectó Profepa en la empresa minera de Sinaloa?
Durante las inspecciones se encontraron varias irregularidades:
- La presa estaba a punto de desbordarse, con solo 50 centímetros de margen.
- La empresa no presentó estudios de caracterización de los jales ni del sitio contaminado.
- No contaba con revestimiento para evitar filtraciones al subsuelo.
- Solo llevaba un 30% de avance en las tareas de contención cuando fue revisada.
Ante este panorama, Profepa clausuró completamente las instalaciones, colocando sellos en equipos clave como el arrancador del molino y la trituradora.
¿Qué sigue para la empresa que contaminó áreas naturales en la Concordia?
Metales Rosmex solo podrá realizar labores de emergencia para evitar nuevos derrames. Las autoridades ambientales seguirán el proceso administrativo correspondiente y podrían imponer sanciones severas por los daños ambientales.
Mientras tanto, los arroyos afectados y la selva baja seguirán en observación, ya que las lluvias podrían reactivar el escurrimiento del material contaminante.