Esto revelan los documentos del Pentágono filtrados en Estados Unidos

La filtración de documentos del Pentágono causó alarma tras revelarse una serie de operaciones de inteligencia que realiza Estados Unidos en todo el mundo.

Esto revelan los documentos del Pentágono filtrados en Estados Unidos
La filtración de los documentos del Pentágono ha generado una serie de investigaciones en Estados Unidos|Unplash.
Notas
Mundo

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

La filtración de documentos del Pentágono mantiene en alerta a Estados Unidos tras revelarse que sus labores de inteligencia en todo el mundo terminaron expuestas en redes sociales. Esto es lo que sabemos sobre cómo sucedió y qué contienen estos registros “altamente confidenciales”.

El presidente Joe Biden admitió esta semana estar preocupado por la fuga de archivos, pero justificó que no existe un solo archivo que comprometa la seguridad de su país. Sin embargo, el político demócrata adelantó que el Departamento de Justicia continúa investigando el alcance de la filtración para mitigar los daños que hasta el momento ha dejado un detenido.

“Que yo sepa, no hay nada contemporáneo en ellos que sea de gran importancia...nos estamos acercando, pero no tengo una respuesta”, declaró brevemente ante medios de comunicación durante una gira por Irlanda.

¿Cómo inició la filtración de documentos confidenciales en Estados Unidos?

El Departamento de Defensa reveló que los documentos del Pentágono fueron rastreados por primera vez en la red social Discord, un espacio popular entre la comunidad que juega en línea y que utiliza la plataforma por sus grupos para chats de voz, video, imágenes y texto en tiempo real.

La investigación de las autoridades apunta a que el joven Jack Teixeira, detenido esta semana y señalado como el principal sospechoso de la filtración, comenzó a compartir los documentos en un chat grupal desde noviembre de 2022, fecha en que se le otorgó un acceso a reuniones de seguridad por formar parte de la Guardia Nacional Aérea.

Jack Teixeira aparentemente transcribió los papeles y tiempo después difundió fotografías de los documentos clasificados que pertenecían al Pentágono. Por esta situación la plataforma Discord informó que colaborará con las autoridades para evaluar la cantidad de información que ingresó a su sitio desde esa cuenta.

¿Qué revelan los documentos filtrados en Estados Unidos?

Los registros exhiben que Estados Unidos realizó espionaje sobre países aliados y adversarios políticos, así como labores de inteligencia sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.

De esta última, revela que la respuesta aérea de los ucranianos es endeble. Además, existen reportes de vigilancia sobre el presidente Volodymyr Zelensky, a quien habrían seguido de forma personal durante algunas de las fases más críticas del conflicto armado.

Agencias de noticias internacionales han revisado algunos documentos filtrados y afirman que Estados Unidos también tiene grabaciones de políticos que ocupan puestos de primer nivel en gobiernos aliados como Corea del Sur, Israel y Ucrania.

Otros documentos del Pentágono exhiben que las agencias de inteligencia de Estados Unidos lograron intervenir algunas partes del Ministerio de Defensa de Rusia a través de fuentes en el Kremlin que comparten información sobre la ofensiva contra Ucrania, país al que el gobierno norteamericano ha ayudado con millones de dólares en armamento.

¿Quién es Jack Douglas Teixeira, el joven acusado de filtrar documentos en Estados Unidos?

El joven de 21 años servía en la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts desde el 2019, sitio en el que estaba adscrito a la unidad de inteligencia de las Fuerzas Aéreas.

De acuerdo con las autoridades, Jack formaba parte de un grupo de Discord en el que publicaba opiniones sobre armas, religión, videojuegos y sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, sobre la cual compartiría documentos clasificados por el gobierno de Estados Unidos.

Actualmente está detenido y fue imputado por los delitos de retención y transmisión no autorizada de información de defensa nacional y extracción no autorizada de información clasificada y materiales de defensa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×