FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Hora de comprar? Cierre de gobierno de EU debilita al dólar: tipo de cambio hoy 1 de octubre

Descubre cuánto pagarás por cada dólar: encuentra las mejores opciones para cambiar tu dinero y en medio del cierre de Gobierno de Estados Unidos.

Dólar hoy en México: tipo de cambio al 1 de octubre de 2025
Precio del dólar estadounidense hoy: tipo de cambio al 1 de octubre de 2025
|FIA
Compartir nota

¿Necesitas conocer el precio del dólar hoy en México? Aquí te presentamos el tipo de cambio durante la jornada de este miércoles 1 de octubre de 2025; compara las cotizaciones de los principales indicadores financieros hoy para que tomes decisiones informadas.

El dólar rozó mínimos de una semana frente a las principales monedas debido a que el cierre del gobierno estadounidense inquietó a los mercados, además de que amenazó con retrasar datos clave de empleo, considerados cruciales para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

En Fuerza Informativa Azteca te decimos cuánto pagarás por cada dólar estadounidense y cómo afecta este cambio a tu economía. ¡Compara y encuentra las mejores opciones para que puedas cambiar tu dinero y al menor costo en México!

Precio del dólar hoy en Banco Azteca: tipo de cambio al 1 de octubre de 2025

¿Cuánto está el dólar hoy en Banco Azteca? El precio del dólar Banco Azteca se ubica en $17.20 a la compra y se vende en $18.79 pesos en ventanilla bancaria durante la apertura de hoy miércoles 1 de octubre de 2025.

¡Dólar hoy Banco Azteca 2025! Recuerda que si quieres cambiar tu dinero durante este primer día del mes; puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca, el banco se encuentra abierto desde las 9:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche.

Precio del dólar hoy en Banco Azteca
Dólar hoy en México: tipo de cambio al 1 de octubre de 2025|“Banco Azteca”

Precio del Dólar Canadiense hoy 1 de octubre de 2025

El precio del dólar canadiense en México, se ubica en $11.80 a la compra, mientras se cotiza en $13.80 pesos a la venta en Banco Azteca durante la jornada de este miércoles 1 de octubre de 2025

Precio del dólar en Tijuana hoy 1 de octubre de 2025

¿Vas pa´l otro lado? Conoce el precio del dólar hoy en Tijuana durante la jornada de hoy miércoles 1 de octubre de 2025: el dólar hoy en Tijuana se vende en $20.87 pesos.

Conoce el precio del dólar hoy en Tijuana durante la jornada de hoy miércoles 1 de octubre de 2025
Precio del dólar hoy en Tijuana: así el tipo de cambio al 1 de octubre de 2025|“Cotización.co”

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 1 de octubre de 2025?

El precio del Bitcoin inició la jornada de este miércoles 1 de octubre de 2025, en 117 mil 372 dólares estadounidenses por unidad, lo que representa un alza del 2.80% en comparación con su cierre de ayer.

Al tipo de cambio, la criptomoneda (BTC) en México abrió el día ubicándose en 2 millones 147 mil 383 pesos por unidad; una mejora del 2-93% respecto de la pasada jornada.

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 1 de octubre de 2025?
La criptomoneda (BTC) en México abrió el día ubicándose en 2 millones 147 mil 383 pesos por unidad

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 1 de octubre de 2025?

El precio del petróleo hoy cayó, extendiendo las pérdidas de las dos sesiones anteriores, ya que los inversores sopesaron los planes de la OPEP+ para un mayor aumento de la producción el próximo mes, mientras que datos de Estados Unidos y Asia mostraron señales de una disminución de la demanda.

Los futuros del Brent para entrega en diciembre bajaron 56 centavos, o un 0.9%, a 65.47 dólares por barril; mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para entrega en noviembre bajó 53 centavos, también un 0.9%, a 61.84 dólares por barril.

  • Petróleo Brent: 65.47 dólares el barril
  • Petróleo West Texas Intermediate: 61.84 dólares el barril
  • Mezcla Mexicana de Exportación: 61.16 dólares por barril.

¿Qué pasa si el Índice Dólar disminuye?

En el caso de que el Índice Dólar disminuye, el precio del dólar se depreciará frente a las monedas euro, yen, libra esterlina, dólar canadiense, corona sueca y franco suizo.

Por otra parte, las exportaciones estadounidenses se volverán más baratas en dichos mercados, en una situación que podría beneficiar a empresas exportadoras. Respecto de las importaciones a Estados Unidos se volverán más caras, en una situación que podría afectar negativamente a los consumidores locales.

Notas