FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Estamos muy cerca": Trump presenta plan para la paz en Gaza; en esto consiste

Donald Trump presidirá una Junta para la Paz de transición en Gaza que ayudará a la reconstrucción en el enclave; ¿Israel ocupará el territorio? Te contamos

trump-plan-paz-gaza
|Reuters.
Compartir nota

A casi dos años del inicio de hostilidades entre la Franja de Gaza e Israel, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presentó un plan para lograr la paz en el enclave.

El mandatario de la Unión Americana sostuvo este lunes 29 de septiembre de 2025 un encuentro con Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí en la Casa Blanca. Tras su reunión, ambos brindaron una conferencia de prensa, donde Trump aseguró que están “muy cerca” de lograr la pacificación en dicha región de Medio Oriente.

“Estamos, como mínimo, muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca”, afirmó el presidente estadounidense.

Trump llama a Hamás a liberar a rehenes para conseguir la paz en Gaza

Trump señaló que será el presidente de una “Junta de Paz” de transición con el fin de supervisar la reconstrucción de Gaza cuando termine la guerra en la zona.

El presidente estadounidense añadió que si el grupo terrorista Hamás acepta este llamado a la paz, deberá liberar a los rehenes que tiene en su poder “inmediatamente, pero en ningún caso más allá de 72 horas”.

“Es hora de que Hamás acepte los términos del plan que presentamos hoy. Este Hamás es diferente al que teníamos, porque han muerto más de 20 mil personas. Sus líderes han sido asesinados tres veces, por lo que realmente estamos tratando con personas diferentes a las que hemos estado tratando en los últimos cuatro o cinco años”, afirmó Trump.

¿En qué consiste en plan para la paz en Gaza de Donald Trump?

La Casa Blanca compartió un plan de 20 puntos para lograr la paz en la Franja de Gaza. Algunas de las propuestas más relevantes son:

  • Después de 72 horas de que Israel acepte este acuerdo, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos.
  • Cuando los rehenes sean liberados, Israel liberará a 250 condenados a cadena perpetua, así como a más de 1700 gazatíes detenidos tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
  • Cuando regresen los rehenes, los integrantes de Hamás que se comprometan a coexistir y entreguen las armas recibirán amnistía. Los integrantes que Hamás que deseen dejar Gaza les brindarán paso seguro a países receptores.

  • Gaza será gobernado por un comité temporal transicional, el cual será apolítico y tecnócrata. Este comité será organizado por palestinos calificados y con la supervisión de un cuerpo transicional internacional llamado “Junta de Paz”, presidido por Donald Trump, con otros jefes de Estado integrantes que serán anunciados posteriormente, entre ellos el exministro británico Tony Blair.
  • Nadie será obligado a abandonar Gaza y quienes lo deseen, serán libres de hacerlo y libres para volver.
  • Hamás y otras facciones no tendrán ningún rol en el gobierno de Gaza, ni de forma directa ni indirecta. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva será destruida y no será reconstruida. Habrá un proceso de desmilitarización de Gaza con supervisión de observadores independientes.
  • Israel NO ocupará ni anexará a Gaza a su territorio.

¿Qué dijo Netanyahu sobre el plan de Trump para la paz en Gaza?

Por su parte, Benjamin Netanyahu aseguró que apoya el plan de Donald Trump para terminar con la guerra en Gaza y señaló que se trata de un paso crucial para avanzar a la pacificación en la región.

“Creo que hoy estamos dando un paso crucial tanto para poner fin a la guerra en Gaza como para sentar las bases para avanzar drásticamente en la paz en Medio Oriente. (...) Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos. Devolverá a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás y su dominio político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, afirmó el primer ministro israelí.

Notas