El próximo 12 de octubre es el Día de la Raza en México y en el resto del continente, dicha fecha es considerada una de las más importantes porque tiene como objetivo que las personas entiendan y valoren el patrimonio cultural hispanoamericano, pero ¿a nivel nacional se considera feriado?
Actualmente, al Día de la Raza se le conoce de distintas formas depende la latitud en la que te encuentres; sin embargo, todas tienen el mismo significado, y aunque el tiempo pasa, la forma en que las personas conciben lo que sucedió el 12 de octubre sigue cambiando.
¿El 12 de octubre es día festivo oficial en México?
Una de las preguntas más comunes cuando llega octubre es si es considerado como festivo el día 12 en México, por esta razón te contamos lo que dicta la Ley Federal del Trabajo (LFT). Actualmente no lo establecen como feriado, tampoco a nivel escolar, pues el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este ciclo escolar los alumnos de la educación básica tendrán clases normales.
¿Qué se celebra durante el Día de la Raza el 12 de octubre?
La fecha no se da únicamente en México, en los países de América también existe el Día de la Raza, mismo que surge por el descubrimiento que hizo Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1942. Los libros de historia indican que lo hicieron a través de tres barcos, la Niña, la Pinta y la Santa María.
En México, tardó en hacerse presente pues hasta el 10 de octubre de 1929 el Congreso lo nombró una festividad nacional.
En el 528 aniversario del llamado descubrimiento de América o Día de la Raza no hubo monumento a Colón. pic.twitter.com/FqgkZHdcsh
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 13, 2020
¿Por qué el Día de la Raza cambió al Día de la Resistencia Indígena?
El Día de la Raza, denominado así en un inicio, nació por el encuentro entre dos grupos considerados diferentes, o bien, el encuentro “de dos mundos"; sin embargo, en los últimos años pasó a ser una jornada de lucha y reivindicación de los pueblos originarios, esto por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y con la aprobación del Senado de la República en 2020.
Hoy se conoce como el Día de la Resistencia Indígena, mismo que busca reconocer la lucha por la dignidad, diversidad cultural y humana de los pueblos que conforman a todo el continente.