El Gobierno Federal dio un duro golpe en la guerra que sostienen contra el Cártel de Sinaloa, concretamente contra la facción de “Los Chapitos” liderada por Iván Archivaldo Guzmán, luego de abatir a su hombre de confianza, Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, señalado entre varias cosas por encabezar el Culiacanazo de 2019.
Quien figuraba como jefe de seguridad de los vástagos de “El Chapo” fue brutalmente acribillado luego de un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Militares mexicanos repelieron las agresiones recibidas durante la ejecución del plan y, en el proceso, asesinaron a uno de los sicarios más importantes de la organización criminal.
Omar García Harfuch vincula a Humberto Figueroa en el Culiacanazo
Tras darse a conocer la noticia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que Figueroa Benítez, también conocido como “El 27", había sido ultimado en un operativo que tenía el objetivo de capturar a este criminal; pero además, lo señaló directamente con el primer Culiacanazo.
“A esta persona se le identifica como uno de principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”, señaló Harfuch en sus canales oficiales.
Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa,… pic.twitter.com/etYmk6d9dg
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 24, 2025
¿Quién estuvo al frente del Culiacanazo del 2019?
García Harfuch ha colocado a “El Perris” como uno de los organizadores del Culiacanazo del 2019; sin embargo, esta operación no se entiende sin el hombre que lideraba la protección de “Los Chapitos” en aquel año. Su nombre es Néstor Isidro Pérez Salas y es conocido como “El Nini”, quien fue capturado en noviembre de 2023 y enviado a Estados Unidos.
Su siguiente al mando estaba presuntamente dividido entre Humberto Figueroa y Mario Alexander Gámez Cuevas, alias “El Piyi”, capturado en 2024 por Fuerzas Armadas de México. Por el organigrama del equipo de seguridad de “Los Chapitos”, son estos tres los principales responsables de haber organizado el Culiacanazo con el que frenaron la captura de Ovidio Guzmán.
¿De qué delitos acusa la DEA a Jorge Humberto Figueroa “El 27"?
Por sus operaciones como hombre clave del Cártel de Sinaloa y posteriormente de “Los Chapitos”, Jorge Humberto Figueroa, alias “El 27" y “El Perris”, era buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), quienes ofrecían un millón de dólares como recompensa por información.
En Estados Unidos, “El 27" es señalado por los siguientes delitos:
- Conspiración para la importación de fentanilo
- Conspiración para el tráfico de fentanilo
- Posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos
- Conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos
- Conspiración para el lavado de dinero