Si eres testigo o víctima de irregularidades, es de suma importancia saber cómo hacer una denuncia por delito electoral para proteger tu voto y la transparencia del proceso en las próximas elecciones en Durango y Veracruz.
¿Qué es un delito electoral?
Un delito electoral es cualquier acción u omisión que atenta contra la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones. Estos delitos pueden ser cometidos por ciudadanos, funcionarios, candidatos o partidos políticos y están contemplados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Algunos ejemplos son:
- Compra y coacción del voto: Ofrecer dinero, regalos, programas sociales u otros beneficios a cambio de tu voto, o bien presionarte para votar por un candidato o partido específico, constituye un delito grave. También incluye las amenazas de retirarte los programas o apoyos si no votas por ellos.
- Uso indebido de programas sociales: Utilizar recursos públicos o programas sociales para favorecer a un candidato o partido político, presionando o condicionando a los beneficiarios, es una práctica sancionada por la ley.
- Destrucción o alteración de documentos electorales: Romper, alterar, sustraer o destruir boletas, actas o cualquier material electoral es un delito que pone en riesgo la validez de la elección.
- Proselitismo o presión en casillas: Realizar campaña, presionar o inducir a los electores dentro o cerca de las casillas el día de la elección está prohibido y puede ser denunciado.
- Usurpación de funciones electorales: Hacerse pasar por funcionario de casilla, realizar tareas que no te corresponden o interferir en el trabajo de los funcionarios electorales son delitos sancionados con cárcel y multas.
Si eres víctima o has presenciado un delito electoral, ¡denuncia!
— @INE_Tlaxcala (@INE_Tlaxcala) September 10, 2024
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL)
Infórmate ➡️ https://t.co/WO1bBKZjTh pic.twitter.com/KvofRhMTuZ
¿Cómo hacer una denuncia por delito electoral?
Para que tu denuncia sea efectiva, reúne la siguiente información:
- Nombre completo, entidad, teléfono, dirección, edad, ocupación y escolaridad del denunciante (puede ser anónima).
- Hora y fecha en que se tuvo conocimiento del hecho.
- Identidad de los presuntos responsables y, si es posible, de los testigos.
- Narración clara y detallada de los hechos: fecha, hora, lugar y modo en que ocurrieron.
- Pruebas como fotos, audios, videos o documentos relacionados directamente con el hecho denunciado.
Existen diversas formas y canales para presentar una denuncia por delito electoral en Durango y Veracruz:
- Entra al portal https://fisenet.fgr.org.mx/registro.aspx
- Llamando al 800 833 72 33